.¿Qué trae de nuevo la Edición Coleccionista de Welcome hacia el Perfecto Hogar? Te lo contamos.
Índice
Welcome hacia el Perfecto Hogar. Edición coleccionista
En 2018 se publicó la primera edición del juego Welcome hacia el Perfecto Hogar y 5 años después, para su aniversario de un lustro se publica la Edición Coleccionista. Toda una experiencia tanto para los fans del juego como para quienes quieran descubrirlo por primera vez.
Existen otros juegos del mismo tipo que podrían considerarse de la «saga»: Welcome to the Moon o Welcome to New Las Vegas, pero para este artículo nos referiremos a Welcome Hacia el perfecto Hogar como Welcome a secas para evitar tantas repeticiones.
Welcome es un juego de «flip and write» donde todos jugamos al mismo tiempo y con las mismas cartas.
Los jugadores nos convertimos en arquitectos americanos en la década de los 50, en pleno «baby boom» y competiremos para ver quién ejecuta mejor los proyectos de la Ciudad. Para ello, elegiremos la mejor combinación de números de casas y efectos para crear las parcelas más bonitas en las tres calles que se nos han asignado. Parques, piscinas, mejoras inmobiliarias… todos son detalles que nos ayudarán a ganar la partida.
Debido al éxito del juego base se han publicado diferentes expansiones que ahora también se incluyen en la Edición coleccionista, además de otros detalles que te comentaremos en este artículo.
Welcome hacia el Perfecto Hogar Ed. Coleccionsita. Datos del juego:
- Nº de jugadores: De 1 a 6 jugadores*
- Edad: A partir de 10 años
- Tipo: flip and write
- Editorial: SD Games
- Idioma: español
- Duración de la partida: 25 minutos
- En la BGG
- Autor: Benoit Turpin y Alexis Allard
- Arte:Anne Heidsieck y otros
Welcome hacia el Perfecto Hogar. Comparación entre las ediciones
En el siguiente vídeo te mostramos qué incluye la Edición Coleccionista de Welcome además de las diferencias con el juego base. También explicamos cómo se juega, por si aún no lo conoces.
Aunque las mecánicas principales no cambian, la versión básica de Welcome hacia el Perfecto Hogar y la Edición coleccionista, difieren en algunos aspectos muy interesantes.
La caja
En primer lugar debemos destacar el tamaño de la caja, con unas medidas un poco más grandes, tanto en altura como en anchura aunque no mucho. Sólo unos milímetros. El diseño de la portada y parte trasera muestran imágenes renovadas, más llamativas y con una estética minimalista.
En el interior encontramos una cuna para poder organizar todos las cartas y componentes. Un gran acierto que se echaba de menos en el juego básico.
Número de jugadores
Antes de pasar a hablar de componentes hay un aspecto que llama la atención en cuanto a los datos del juego. Si en el primer Welcome, ponía de 1 a 100 jugadores, en este se reduce a un máximo de 6. Esto se debe a que pasamos de un bloc de hojas para jugar a hojas plastificadas reutilizables, de las que hablaremos más adelante.
De todos modos, siempre es posible hacer fotocopias o utilizar el bloc original para agregar más jugadores. Las mecánicas no cambian en ese aspecto.
Reglamento
Pasamos de tener el reglamento en dos idiomas (español y catalán) a uno sólo (español). Sin embargo tenemos dos libretos, uno del reglamento general con el modo estándar, el modo avanzado, rotondas, el modo solitario AAA y los planos maestros.
Y otro con las reglas de las expansiones donde se explican las hojas clásicas reinventadas, el modo experto y las todas las expansiones que se han publicado hasta la fecha y 3 nuevas.
Ambos reglamentos se han revisado y mejorado incluyendo textos más tematizados e inmersivos, ejemplos de aspectos importantes el juego y mejor organización de los apartados.
Hojas de juego
Una de las grandes diferencias y mejoras del juego han sido las hojas de juego, pasando del papel a hojas plástica que se pueden reutilizar. Incluyendo además el juego los rotuladores y bayetas limpiadoras. Un punto ecológico y a la vez deluxificado.
Bien es verdad que esto reduce el número de jugadores, pues sólo tenemos 6 hojas de cada tipo, pero si se necesitan más siempre se pueden imprimir.
En total contamos con 36 hojas a dobla cara:
- 6 hojas del modo básico. Por un lado está el diseño original y por su reverso encontramos el mismo formato pero con diseños reinventados por 6 artistas muy conocidos en los juegos de mesa: Christine Alcouffe (Lucky Numbers), Maud Clamel (Shamans), Vincent Dutrait (Las Tribus del viento), Ryan Goldsberry (Burgle Bros), Weberson Santiago (The Great Spirit), Beth Sobel (Wingspan o Cascadia).
- 30 de los modos. 6 de cada una de las 9 expansiones más 6 de Planos maestros.
Cartas y otros elementos
En primer lugar hay que destacar un curioso cambio en las cartas de Plan, si en el juego original se organizaban mediante números (1, 2 y 3) ahora pasan a ser letras (A, B y C). No cambia nada en la mecánica pero para quienes ya jugamos el juego nos llama la atención.
Además, debido a las expansiones, encontraremos nuevos sets de cartas para cada una de ellas tanto de número y acción como de planos o para el nuevo modo solitario.
Otros componentes a mayores son las míticas postales que en su reverso tienen las hojas de ayuda. En este caso tenemos todas las postales de todas las expansiones aunque sólo 6 de ellas muestran la ayuda.
A mayores se incluye una hoja de Certificado de Logros que nos presenta retos de juego que deberemos comprobar tras cada partida.
Expansiones
Las expansiones que se incluyen en el juego son: Búsqueda de los huevos de Pascua, La furgoneta de los helados, Halloween, Luces de navidad, El Día del Juicio, Roswell, Plaga de zombis, ¡Cuac, cuac!, El sueño americano, Planos maestros y las Cartas del 9 3/4.
En el reglamento de expansiones encontramos una interesante línea del tiempo donde podemos ver cómo ha ido evolucionando el juego y cuando se han publicado las diferentes variantes y expansiones.
Modo solitario
Otro de los grandes aciertos de esta Edición coleccionista de Welcome hacia el Perfecto Hogar es el nuevo modo solitario.
En el juego original el solitario seguía prácticamente las mismas mecánicas que el multijugador. Sin embargo, en esta edición especial encontramos el Modo solitario AAA en el que competiremos contra un arquitecto de la empresa AAA (Alexis Allard Arquitectos). Una vuelta de tuerca al juego muy interesante y con diferentes niveles de dificultad.
Reseña Welcome hacia el Perfecto Hogar. Edición Coleccionista
SD Games nos ha sorprendido con esta Edición de Welcome hacia el Perfecto Hogar. Una versión ampliada y mejorada del juego para quienes ya lo conocíamos y una gran oportunidad para aquellos que aún no se habían adentrado en el mundo de este flip & write.
Poder disponer de todas las expansiones además de renovados componentes es todo un lujo para quienes disfrutamos planificando las calles de Welcome. Una versión muy cuidada que además no supone un gran desembolso económico, lo cual se agradece en estos tiempos.
Si aún no conoces el juego, es el mejor momento para hacerse con esta maravilla y si ya está entre tus favoritos, no dudes que te va a encantar.
Cómo nos puedes ayudar
En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.
Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.
Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)
También nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.
Si eres una editorial o un creador y quieres que hagamos reseñas de tus juegos u otro tipo de contenido sobre ellos puedes contactar con nosotras a través de nuestro correo o nuestras redes.
Y, por su puestos, si compras en tiendas amigas a través de los enlaces.