Volfyirion Guilds hereda las partidas rápidas e intensas de Volfyirion y ahora añade muchas más opciones estratégicas. Te lo contamos.
Índice
Volfyirion Guilds. El juego
“En las tierras de Mysthea, el reino de Ahatils se está expandiendo y cinco gremios se encargan de administrar las tierras recién adquiridas, pero el frágil equilibrio que asegura la paz está comenzando a quebrarse. Los nuevos gobernadores compiten entre sí en Rykalad, una antigua y legendaria región poseedora de poderosos recursos místicos y ricos tesoros. En las ruinas de lo que fuera su capital habita el temible dragón Volfyirion, una bestia monstruosa que podría destruir ciudades enteras con un suspiro y proporcionar una valiosa ventaja a aquel que consiga domarlo”.
Volfyirion Guilds es un juego de cartas de construcción de mazos competitivo y de ritmo rápido.
Una nueva aventura en el universo Mysthea y que sería la continuación de Volfyirion, juego del que ya hemos hablado en este artículo.
No se trata, por tanto de una expansión, sino que puede jugarse de manera independiente, heredando muchas de las mecánicas de su antecesor. Y además, puede combinarse con este para llevar las partidas a otro nivel, añadiendo así modos a 4 jugadores.
La historia gira en torno a cinco grandes gremios, creados hace tiempo por el rey de Mysthea para detener el ascenso de la casa noble dominante, y que ahora compiten ferozmente entre sí por el poder.
Intriga y sabotaje, asaltos militares, artefactos perdidos y búsqueda de conocimiento mantendrán a los jugadores en vilo. Las opciones de ganar pasan por llevar a cabo estrategias desafiantes, efectos en cadena y elegir el mejor caminos posible para derrotar al adversario.
El objetivo sigue siendo el mismo: defender nuestras ciudades e intentar destruir las del adversario. Y para ello, el dragón Volfyrion puede ser un gran aliado.
Antes de nada, agradecer a Bumble3ee por cedernos una copia para realizar esta reseña.
Volfyirion Guilds. Datos del juego:
- Nº de jugadores: 1-2 jugadores (hasta 4 combinando con Volfyirion)
- Edad: A partir de 14 años
- Tipo: construcción de mazos, estrategia, enfrentamiento, fantasía
- Editorial: Bumble3ee
- Idioma: español
- Duración de la partida: 20-40 minutos
- En la BGG
- Diseño: Federico Tini, Alessandro Veracchi
- Arte: Travis Anderson
Objetivo
Mejorar el mazo de cartas inicial mediante recursos, construcciones, tropas, agentes, dominios y maravillas para lograr destruir las ciudades del oponente controlando el dragón o atacando directamente. Quien logre destruir las 3 ciudades del rival se lleva la victoria.
Componentes
Volfyirion Guilds es un juego principalmente de cartas, dentro de su pequeña caja encontramos:
- 1 Ficha de Dragón
- Cartas de juego:
- Juego 1vs1: 1 de guarida de Volfyirion, 6 de Ciudades, 4 de Cámara del Tesoro, 6 de Agentes, 12 de Construcción, 12 de Tropa, 18 de Maravilla, 33 de Dominio y 20 iniciales (16 de prospector, 2 de capitán y 2 de vidente).
- Cartas adicionales: 2 cartas de monstruo para los desafíos en solitario y 2 de Atalaya de Volfyirion para el modo 4 jugadores
- 4 Cartas de ayuda
- Libro de reglas
- Libro de modos adicionales
Cómo se juega a Volfyirion Guilds a 2 jugadores. Diferencias con Volfyirion
Volfyirion Guilds comparte las mecánicas de Volfyirion pero añadiendo nuevos elementos que le dan mucha más estrategia el juego. A continuación te contamos las novedades que incorpora Volfyirion Guilds en nuestro vídeo de YouTube.
Volfyirion Guilds es un juego de construcción de mazos en el que cada jugador comienza con un mazo básico de 10 cartas (8 prospectores, 1 vidente y 1 capitán) y tres ciudades que pondrá en su zona de juego. Además (como novedad respecto al juego anterior) tendrá una Cámara del Tesoro, que le dará beneficios en cada turno en función de cuántas ciudades tenga destruidas.
En el centro de la mesa de despliegan una zona de mercado (recursos) con cinco cartas reveladas más la del mazo restante (también boca arriba) y, a su lado la carta de Guarida del Dragón con su carta con 2 cartas desveladas y el token del Dragón Volfyirion encima. El mazo de maravillas se deja al lado para ir reponiendo.
La partida se desarrolla por turnos alternos hasta que un jugador logre destruir todas las ciudades del otro.
El jugador inicial roba 5 cartas de su mazo y el otro 6. En el resto de rondas todos roban 5. Además, antes de empezar el primer turno, el jugador inicial puede descartar sin coste una carta de recursos y cambiarla por la siguiente del mazo; el segundo jugador puede cambiarlas todas, si quiere.
Los turnos
Cada turno de los jugadores se divide en 4 fases. Varía en ciertos aspectos con el Volfyirion anterior.:
- Inicio de Fase: Hay dos acciones opcionales que se pueden llevar a cabo:
- Decidir si se recupera la carta guardada en la Cámara del Tesoro o mantenerla ahí para futuros turnos.
- Resolver la carta de Agente o dejarla en su posición. Es decir, si queremos comprar la carta que habíamos reservado con este o seguimos custodiándola para el futuro. En caso de querer obtener la carta pueden ocurrir 2 escenarios. Si el agente tiene un valor de defensa igual o superior a la carta que reserva, obtenemos la carta gratis y la llevamos a nuestra mano y el agente se va a nuestra pila de descartes. O bien, si la carta tiene un importe mayor, podemos llevar el agente a nuestra mano y pagar el precio que determina el recurso (o no):
- Principal. Se realizan tantas acciones principales y secundarias como sea posible utilizando las cartas de la mano y las que ya hayamos desplegado anteriormente y no estén bloqueadas. Estas acciones son las mismas que las del juego Volfyirion más tres que van ligadas a las novedades de Guilds y que son las siguientes:
- Jugar un Agente: Utilizando una carta de este tipo sobre una carta de recurso que esté en el mercado y reservándola así para futuras compras en siguientes turnos.
- Atacar una carta de Agente del rival. Utilizando tantos puntos de batalla como defensa tenga el agente. De este modo, lo eliminamos de la partida y tenemos vía libre para comprar esa carta y de paso le fastidiamos la estrategia al adversario.
- Almacenar una carta de Dominio no utilizada en la ronda en la Cámara del Tesoro. Podremos recuperarla en siguientes turnos. Esta acción no se puede realizar si en este mismo turno hemos recuperado alguna carta de la Cámara.
- Fin de turno. Cuando el jugador ya no quiere o no puede realizar acciones finaliza su turno. Todas sus cartas jugadas (y no jugadas de su mano) se van al mazo de descartes personal, excepto las castas de Tropas, Construcción, las Maravillas y las que estén en la Cámara del Tesoro. Además se reponen las cartas de recursos de mercado y de Maravillas.
- Robo. El jugador activo roba 5 cartas de su mazo personal
La partida finaliza cuando alguien consigue destruir todas las ciudades del adversario.
Si tienes alguna duda sobre cómo se juega, puedes consultar también nuestro artículo sobre Volfyirion:
Modos y variantes de Volfyirion Guilds
El mayor potencial de Volfyirion Guilds es a 2 jugadores con batallas 1vs1, como acabamos de comentar. Además, es posible combinar las cartas de este con el primer Volfyrion y jugar la partida con las mismas reglas pero con muchas más posibilidades.
Si hablamos de partidas a 1 jugador, nos encontramos con el Desafío Modo Solitario en el que nos enfrentaremos a diferentes monstruos como Hugros o Aekur, que tienen reglas específicas que vienen explicadas tanto en el manual como en su propia carta. Para vencerlos habrá que conseguir eliminar sus cartas de vida, pero ¡cuidado! ellos también juegan sus turnos.
Por último nos encontramos con las partidas a 4 jugadores en las que es necesario combinar 2 copias de Volfyirion Guilds o una de estas con el Volfyirion inicial. Hay dos modos de juego: 2vs2, en las que hay 2 dragones (uno por equipo) y cada bando comparte sus propios mercados y la defensa de lagunas ciudades; o el modo Free For All, o todos contra todos donde entran en juego varios dragones y sus guaridas y atalayas.
Partida a 2 jugadores a Volfyirion Guilds
En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar un vídeo con una partida a Volfyirion Guilds:
Si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.
Partida en Solitario a Volfyirion Guilds
Y hemos probado también el modo en solitario luchando contra monstruos. No es tan fácil como parece…
Se pueden descargar 2 cartas extra de monstruo (cuyas reglas aparecen en el manual) en la web de Bumble3ee.
Opinión Volfyirion Guilds
Volfyirion Guilds es un juego que lleva a su antecesor Volfyirion a otro nivel. Ya sea combinándolos o de manera independiente, esta nueva era en el mundo de Mysthea encierra mucha más chicha. Cada decisión cuenta y tiene repercusión en el resultado.
Contamos con nuevas cartas como los Agentes o las Cámaras del Tesoro que proporcionan muchas más habilidades y mecánicas. Además contribuyen a reducir la aleatoriedad a la hora de construir nuestros propios mazos y la gestión de los turnos. De hecho, se nota que, dentro de la obvia asimetría de los mazos que vayamos creando, el equilibrio es mayor y favorece la emoción durante las partidas.
Igual que el clásico Volfyirion, es uno de esos juegos de mesa fáciles de aprender y configurar pero difícil de dominar. Además cuanto más se juega, más rápidas y estratégicas son las partidas. Y a nosotras eso nos encanta.
En cuanto a componentes, destaca una caja más resistente, un poco más grande pero igual de portátil que su antecesor. El arte de las cartas es original y muy bonito, con unos elementos bien contrastados y símbolos lógicos que ayudan a su uso, casi sin necesidad de recurrir al manual.
Se agradece también que se incluyan cartas de ayuda muy bien estructurdas y explicativas.
En definitiva, si antes nos gustaba Volfyirion, este Guilds aún mucho más. Altamente estratégico, com mucha rejugabilidad y muchas opciones para llegar a la victoria.
Un imprescindible en nuestra ludoteca para 2 y más combinándolo con su antecesor.
Cómo nos puedes ayudar
En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.
Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.
Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)
También nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.
Y, por su puestos, si compras en tiendas amigas a través de los enlaces.
Juegos imprescindibles
Si quieres conocer cuales son nuestros juegos imprescindibles (a principios de 2023) no te pierdas el siguiente vídeo: