Tutankamón, juego de mesa

Tutankamón, el juego de mesa explicado por su autor.


La tumba de Tutankamón esconde maravillosos tesoros protegidos por trampas y maldiciones. ¿Serás capaz de descifrar los jeroglíficos?

Tutankamón. El juego

Tutankamón es un juego creado por Miguel Bustillo (autor del exitoso Pepinillo) e ilustrado por Julilustrador. De la editorial Munt Games.

La tumba de Tutankamón esconde maravillosos tesoros, pero está protegida por trampas y maldiciones que debemos esquivar. Un grupo de arqueólogos ha decidido enfrentarse a la maldición y adentrarse en la tumba.

¿Formarás parte de este grupo y serás el arqueólogo más rápido explorando la tumba del faraón y descifrando sus jeroglíficos?

Descubre el juego Tutankamón en este vídeo que grabamos en Interocio donde su autor nos explica cómo se juega:

Datos del juego:

  • Nº de jugadores: 2-8 jugadores
  • Edad: A partir de 8 años
  • Tipo: Familiar, agilidad visual
  • Editorial: Munt Games
  • Idioma: Español
  • Nivel: Fácil
  • Duración de la partida: 20 minutos
  • Autor: Miguel Bustillo
  • Ilustrador: Julilustrador

Contenido del juego

La caja de Tutankamón es muy original, en forma de pirámide. En ella encontraremos:.

  • 8 losetas redondas de madera con los distintos personajes grabados con láser.
  • 21 losetas redondas de jeroglífico con dos caras: cara de pared y cara de pergamino con los bordes de color (azul, lila y verde).
  • 18 losetas redondas de jeroglífico especiales con dos caras: cara de pared y cara de pergamino con los bordes marrones.
  • 55 fichas de madera para la puntuación

Cartas especiales

Las cartas con los bordes de color marrón tienen efectos especiales:

  • Escorpiones. Hay que encontrar el personaje que aparece representado 2 veces en la carta.
  • Momia. Encontrar la figura que no aparece en la carta de jeroglífico.
  • Tesoro. Todos los jugadores puntúan salvo el más lento.

Cómo se juega a Tutankamón

En cada ronda se desvela una carta de jeroglífico que indica a los jugadores / arqueólogos el personaje o personajes que otorgan puntos. Los jugadores tienen que ser veloces para tapar con la palma de su mano los personajes correctos antes que el resto.

Rondas

En cada ronda, el jugador que tenga el turno voltea la primera carta del mazo de jeroglíficos para que quede visible su cara de pergamino. Para descifrar el jeroglífico, todos los jugadores tienen que fijarse en la cara de pergamino desvelada y en el personaje de la nueva cara de pared que queda visible en la parte superior del mazo. Este será el personaje de referencia para descifrar el jeroglífico.

La solución del jeroglífico es el personaje o personajes que están a continuación del personaje de referencia siguiendo el sentido de su mirada.

Gana el primer jugador en lograr 15 puntos o el jugador que más puntos haya obtenido cuando se acaben las cartas de jeroglífico.

Puede consultar el Manual en PDF.

Opinión Tutankamón

Tutankamón es un juego de mesa familiar, de partidas cortas y en el que la rapidez visual es el factor clave. Grandes y pequeños pondrán a prueba sus reflejos.

Original, con materiales muy cuidados y detallados (lo de la madera es un puntazo). Y todo con un precio muy económico.

El único problemilla que le encontramos (desde nuestro punto de vista) es que al ser un juego de rapidez visual, las personas con baja visión o poco resto visual no pueden disfrutar de él. Pero es lo normal en los juegos de este tipo. Por lo demás, un juego fantástico.

Campaña Verkami – Conseguir Tutankamón

Si te gusta el juego y quieres participar en su campaña, pásate por este enlace. No te despistes que finaliza a mediados de abril de 2022.

Munt Games

La editorial Munt Games nace de la ilusión y la pasión por el mundo de los juegos de mesa.

Su objetivo es crear, desarrollar, fabricar y comercializar una línea de juegos de mesa propios.

Conoce nuestra selección Top juegos del 2021.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *