¿Conseguirás ser el mejor mecánico de la ciudad? Lanza los dados y repara más coches que nadie en Turbo Town.
Índice
Turbo Town. El juego
En una ciudad frenética con carreras ilegales y conductores impacientes que quieren su vehículo arreglado ¡ya!, si quieres ser el mecánico más famoso de la ciudad, deberás reparar los vehículos antes que tus rivales, pero, ¡elige bien los clientes!
Cada vehículo cuenta para el objetivo que te dará la victoria. Desde el híbrido ultramoderno a la tartana de la abuela, ¡todos puntúan!
Turbo Town, un juego donde el azar de los dados y tu buena gestión de ellos te llevará a reparar vehículos y cumplir los objetivos. Rápido, sencillo y con bastante interacción entre jugadores. Estos mecánicos esconden habilidades especiales que pueden beneficiarte o llevar al traste los planes de los demás.
Te contamos todo sobre Turbo Town en nuestro vídeo de YouTube o descúbrelo más abajo con la guía escrita y reseña.
Turbo Town. Datos del juego:
- Nº de jugadores: 2-6 jugadores
- Edad: A partir de 8 años
- Tipo: filler, gestión de dados
- Editorial: Eclipse Editorial
- Idioma: español
- Duración de la partida: 30 minutos
- Autores: Daniel Gálvez y Dave Navarro
- Ilustraciones: Dave Navarro
Objetivo
Repara el mayor número de coches y completa los objetivos de tu carta consiguiendo combos de colores que te permitan sumar la mayor cantidad de puntos.
Componentes
Dentro de la caja de Turbo Town encontramos:
- 10 Cartas de objetivo: Indican el número de coches de cada color que tenemos que reparar para activar el final de partida y conseguir puntos extra. Cada carta de objetivo tiene 6 coches.
- 6 Cartas de mecánicos: En la parte superior izquierda se muestra su especialidad (icono que nos ayudará a reparar coches), a la derecha el logo de su taller. En el centro la imagen del mecánico y en la esquina inferior izquierda el icono de su habilidad Turbo.
- 48 Cartas de vehículo: En la parte superior tienen una puntuación y un color, en el centro la imagen del coche y abajo los iconos que debemos conseguir para poder repararlo.
- 2 Cartas de elevador. Sirven para bloquear vehículos a los demás oponentes. Se deben poner en los coches cuando sale el símbolo de error.
- 1 Ficha de madera en forma de llave inglesa de primer jugador
- 6 Dados de reparación personalizados (2 modelos diferentes). Con iconos de: motor, rueda, cables, aceite, pintura, llave inglesa y error.
- Pequeño reglamento
Cómo se juega a Turbo Town
Un divertido juego de dados e interacción para toda la familia:
Preparación del juego
- Cada jugador recibe una carta de mecánico y otra de objetivo al azar. Ambas se dejan boca arriba para que todos puedan verlas.
- Se baraja el mazo de vehículos, se deja boca abajo en el centro de la mesa y se desvelan 5 cartas en una fila. Estos son los vehículos averiados. Las cartas de elevador se dejan a un lado para cuando se necesiten.
- Para decidir el jugador inicial cada uno lanza todos los dados y el que tenga más símbolos de motor será quien empiece y se lleve la llave inglesa de madera.
Rondas y turnos
Turbo Town se juega por rondas y dentro de ella por turnos en sentido de las agujas del reloj. Una ronda termina cuando todos los jugadores han participado una vez.
En su turno cada jugador debe intentar reparar la mayor cantidad de vehículos para ello hará lo siguiente:
- Lanza los 6 dados. Esto se puede hacer hasta 3 veces pero con algunas condiciones.
- Los dados de bloqueo activarán un elevador (colocarlo, moverlo o eliminarlo) y ya no se pueden usar en siguientes tiradas
- Los dados empleados para reparar vehículos en este turno no se pueden volver a lanzar.
- Se pueden guardar dados para desbloquear coches y lanzar los restantes.
- Reparar un coche. Si conseguimos la combinación de dados (incluyendo si es posible la especialidad o habilidad de nuestro mecánico, o utilizando la cara de llave inglesa como comodín) nos llevamos la carta a nuestra zona y podemos revelar otro vehículo. Se pueden reparar varios vehículos en un mismo turno.
Al finalizar cada turno, los elevadores se mueven una posición hacia la derecha (si salen de la fila vuelven a la reserva).
En cada ronda los mecánicos cambian de jugador y se pasan al de la izquierda.
Importante destacar que las habilidades especiales de los mecánicos sólo se pueden utilizar una vez por ronda, tanto para nuestro beneficio como para fastidiar a otros jugadores (añadir o reducir tiradas de dados, cambia de posición los coches averiados, quitar o añadir errores, etc.). Para utilizarlos hay que decir en alto la palabra TURBO antes de que el otro jugador lance los dados.
Fin de partida
Cuando uno de los jugadores consigue completar su carta de objetivos se desencadena el fin de la partida. Se finaliza la ronda en curso y se pasa a calcular la puntuación.
[Antes de puntuar hay que decidir que color representan aquellos coches que hemos reparado y tienen el símbolo multicolor]
Primero se suman los puntos obtenidos con los coches reparados por el jugador. Luego existen diferentes formas extra de puntuar:
- 3 puntos: El primero en completar la carta de objetivos
- 2 puntos: Si se cumple la carta de objetivos (sin ser el primero)
- 2 puntos: por pares de vehículos del mismo color
- 4 puntos: por cada tres vehículos del mismo color
- 2 puntos: si se tienen 5 vehículos de colores diferentes.
Quien tenga más puntos será el mecánico ganador.
Partida a Turbo Town en Glirp Games
En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar la partida a 2 jugadores.
Además si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.
Opinión Turbo Town
Turbo Town nos presenta una temática poco utilizada como es la reparación de vehículos dentro de un juego sencillo y ágil. Un filler interesante y para toda la familia.
El juego de mesa de Eclipse Editorial nos ofrece partidas relativamente rápidas. La mecánica de los dados le da bastante azar pero la buena gestión que hagamos de estos y de nuestras habilidades de mecánicos es decisiva.
La sencillez en ilustraciones y la fácil interpretación de los iconos permiten que cualquier persona pueda jugar con una mínima explicación. Un plus importante es la independencia del idioma.
Aunque en las especificaciones dice que va de 2 a 6 jugadores, quizá a 2 se quede un poco corto con el reglamento básico. Sobre todo en lo del cambio de mecánico tras ronda o la utilización de las habilidades especiales. En nuestro caso modificamos un poco las reglas y en lugar de intercambiar los mecánicos entre los 2 jugadores, barajamos todos y volvemos a repartir. Así cada ronda es diferente. De todos modos, el juego gana mucho a partir de 3 o 4 jugadores.
Con componentes de buena calidad y de pequeño formato lo hacen perfecto para llevárselo de viaje. Una fiesta, una reunión familiar… siempre es buen momento para sacar Turbo Town y pasar un buen rato.
Dónde comprarlo


Cómo nos puedes ayudar
En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.
Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.
Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)
Ahora también nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Y ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.
Además, si compras en tiendas amigas a través de nuestros enlaces también nos ayudas a conseguir un pequeño porcentaje.
Conoce nuestra selección Top juegos del 2022.