Tokaido Duo, juego de mesa

Tokaido Duo. Reseña del juego


Tokaido Duo es más que la versión para 2 del mítico juego. Diferentes mecánicas para un duelo en la isla de Shikoku.

Tokaido Duo. El juego

Puede que Shikoku sea la más pequeña de las cuatro islas principales de Japón, pero es de las que más actividad tiene. Los peregrinos recorren el lugar y rinden pleitesía ante sus templos mientras contemplan los hermosos jardines; los mercaderes cargan con sus baratijas en busca de beneficios sin igual, y los artistas se deleitan con cada paisaje y convierten cada encuentro en una experiencia de aprendizaje.

Tokaido Duo es la versión para 2 jugadores del mítico Tokaido pero, dista bastante de su hermano mayor. En este juego cada jugador controla 3 personajes: un Peregrino, un Mercader y un Artista que activaremos según los dados que tengamos disponibles. Cada personaje se mueve de una manera y puntúa diferente según sus actividades. Quien consiga combinar de manera eficiente y equilibrada las puntuaciones de los tres ganará la partida.

Tokaido Duo. Datos del juego:

  • Nº de jugadores: 2 jugadores
  • Edad: A partir de 8 años
  • Tipo: dados, movimiento, draft
  • Editorial: FunForge / Asmodee
  • Idioma: español
  • Duración de la partida: 20 -30 minutos
  • En la BGG
  • Autor: Antoine Bauza
  • Arte: Xavier Gueniffey Durin

Cómo se juega a Tokaido Duo

Para conocer un juego es mejor verlo en su contexto, en nuestro canal principal de Youtube tenemos un vídeo donde mostramos los componentes y explicando cómo se juega a Tokaido Duo. Puedes verlo a continuación:

Partida a Tokaido Duo

En el siguiente vídeo encontrarás una partida a Tokaido Duo. La grabamos en directo en Twitch y la puedes encontrar también en nuestro canal de partidas Glirp Games:

Si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.

Reseña Tokaido Duo

Tenemos que confesar que antes de que Tokaido Duo llegase a nuestra ludoteca, nunca habíamos jugado a Tokaido. Conocíamos el juego pero, por sus mecánicas y su escalabilidad considerábamos que no nos encajaba.

Sin embargo, cuando supimos de la existencia de esta versión para 2, no lo dudamos. Siempre intentamos probar aquellos juegos que son exclusivos para este número de jugadores porque es a lo que más jugamos.

Resultó que Tokaido Duo apenas se parece a su predecesor aunque si guarda reminiscencias del mismo con la temática japonesa y la estética. De hecho, tras varias partidas intentamos probar el original y confirmamos que a dos se queda muy corto.

Centrémonos en Tokaido Duo.

Componentes

La caja del juego (y también sus componentes) destacan por la sobriedad del diseño. El blanco es el color principal y el resto de iconografía es bastante sencilla y minimalista.

Tanto tableros como fichas y meeples son de muy buena calidad y el reglamento está bien explicado y muestra ejemplos interesantes.

Sin embargo hay ciertos aspectos de diseño que consideramos que deberían mejorarse para una experiencia de juego más inclusiva. Lo comentamos en el apartado de Accesibilidad.

Mecánica del juego

En Tokaido Duo cada jugador controla tres personajes y de cada uno tiene un tablero donde se irán registrando sus actividades. En el caso del Peregrino contabilizaremos templos y jardines visitados; en el caso del Mercader, como almacenamiento de mercancías y lingotes de oro; y en el Artista, cuadros pintados y regalados. Si en algún momento alguien logra completar uno de esos tableros se acaba la partida y se pasan a contabilizar todos los puntos.

El elemento principal del juego son los 3 dados y el draft para utilizarlos ya que cuando se usan se retiran del tablero hasta la siguiente ronda. Así en las rondas impares un jugador jugar 2 dados y el otro 1 y en la siguiente será al revés.

Cada dado está vinculado a un personaje y nos indica cuantas casillas puede avanzar cada uno en sus respectivos recorridos. Como ya dijimos antes, las reglas de movimientos son diferentes en cada caso. Tienes todos los detalles de cómo se juega en nuestro vídeo-tutorial.

Puesto que dada personaje nos da habilidades y puntos por diferentes acciones, tendremos que ir controlando el equilibrio par poder obtener la mayor cantidad de puntos al final de la partida.

Accesibilidad

A pesar de la sencillez de reglas y de ser no dependiente del idioma, Tokaido Duo tiene algunos detalles que, si puliese, se convertiría en mejor juego, más inclusivo. Y todo tiene que ver con el apartado visual.

El tablero principal tiene casillas diminutas, especialmente por donde se mueve el Peregrino. Bien es verdad que por el color más o menos se pueden diferenciar pero se agradecería que fueran de mayor tamaño. Peor es la cuestión de las regiones del Artista, con imágenes grisáceas y con cierto toque rococó que cuesta mucho distinguirlas y son un elemento importante para el juego.

Por otro lado, la elección del tipo de letra tanto en reglamento como en los número del tablero no es la más acertada para su mejor comprensión. En el reglamento también se agradecería mayor tamaño y contraste.

Experiencia de juego

A pesar de esos pequeños detalles en cuanto a accesibilidad, jugar a Tokaido Duo es muy agradable. Apenas hay interacción entre jugadores, salvo cuando bloquean movimientos al querer ocupar una casilla ya ocupada. Por lo demás cada jugador va gestionando a sus personajes e intentando lograr los objetivos lo antes posible.

Podemos decir que es un juego de corte bastante familiar y de poca exigencia pero que para un descanso entre partidas de juegos más sesudos, se agradece. También para esos momentos de relax en los que tienes el gusanillo de jugar pero no quieres meterte con grandes juegos.

Conclusión

Se agradece que poco a poco las editoriales se animen a sacar versiones de juegos míticos para 2 jugadores que funcionen bien y que incluso superan a su predecesor.

Muchas veces nos llevamos la sorpresa de que te compras un juego de 2 a 4 jugadores y luego en realidad a 2 pierde toda su gracia o te ponen un jugador neutro que desvirtúa bastante la experiencia (caso de Tokaido).

Tokaido Duo es un buen juego, sencillo y entretenido. Ideal para jugadores que se están iniciando en los juegos de mesa o que quieren animar a otros a meterse en este mundillo. Aunque tampoco nos olvidamos de los que ya juegan bastante y disfrutan de juegos relajados sin mucha carga de estrategia y reglas.

Donde comprar el juego

Tokaido Duo ya está a la venta en las tiendas de juegos y también puedes hacerte con él en Amazon:

Comprar en Amazon

Cómo nos puedes ayudar

En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.

Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.

Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)

También nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.

Si eres una editorial o un creador y quieres que hagamos reseñas de tus juegos u otro tipo de contenido sobre ellos puedes contactar con nosotras a través de nuestro correo o nuestras redes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *