Sector 6. Juego de mesa Draco Ideas

Sector 6. Guía y análisis del juego de Draco Ideas


En Sector 6 te meterás en la piel de una pareja de presidiarios em una prisión espacial que deben competir por el oxígeno para sobrevivir. Adéntrate en un complejo laberinto mecánico en constante movimiento y evita quedarte encerrado.

Sector 6. El juego

Obliti es la prisión más dura del universo. Los presos no tienen derecho a nada. Si quieres comer debes trabajar, y si quieres respirar debes competir. Cada ciclo, los guardianes dan acceso al Sector 6. Una enorme red de conductos de distribución de oxígeno y el único lugar de la nave donde poder llenar tu tanque de supervivencia.

No bastará con ser el más rápido, deberás ingeniártelas para no quedar encerrado. El complejo sistema de compuertas y salas giratorias convierten al Sector 6 en una prisión dentro de otra prisión.

Te contamos todo sobre Sector 6 en nuestro vídeo de YouTube o descúbrelo más abajo con la guía escrita.

Sector 6. Datos del juego:

  • Nº de jugadores: De 1 a 6 jugadores
  • Edad: A partir de 8 años
  • Tipo: juego de mayorías, con mucha interacción
  • Editorial: Draco Ideas
  • Idioma: Español, inglés, alemán, francés e italiano.
  • Duración de la partida: 30-45 minutos
  • Autor: Jaime González García
  • Ilustración de portada: Juan Pedro Sen
  • Modelado 3D: José Domingo Fores

Objetivo

Aunque existen diferentes modos de juego y variantes, el objetivo principal siempre será conseguir más puntos de oxígeno que los otros jugadores.

Componentes

Sector 6 es un juego muy interesante y con pocos componentes aunque de muy buena calidad, incluidas las miniaturas. En el interior de la caja encontramos.

  • Reglamento en 5 idiomas
  • Guía visual (para las explicaciones y las configuraciones de los laberintos.
  • Libro de variantes del juego
  • 10 Miniaturas de 4 colores diferentes
  • 40 Losetas hexagonales de laberinto: 8 de una pared (rojas), 8 de dos paredes (amarillas), 8 de tres paredes (verdes), 8 de cuatro paredes (azules) y 8 de puntos de inserción
  • 32 Marcadores de puntos de oxígeno: 8 de cada color: rojo, amarillo, verde y azul)

Jugar una partida a Sector 6

Después de conocer los componentes pasemos a ver cómo se juega una partida básica, que tiene lo esencial para luego añadir las variantes.

Preparación del juego

  1. Cada jugador coge 2 figuras del mismo color y también un punto de inserción
  2. Entre todos los jugadores se construye uno de los laberintos predefinidos en la Guía visual.
  3. Poner los marcadores de oxígeno sobre las losetas del laberinto siguiendo el patrón de color
  4. Por turnos, cada jugador sitúa su punto de inserción, con sus dos figuras, en el laberinto. Debe estar en contacto con dos losetas del mismo.
  5. Y ¡Comienza la partida!

Turno de juego

El juego se desarrolla por turnos en los que el jugador activo debe realizar las siguientes acciones:

  • Mover una miniatura en línea recata tanas casillas como desee pero siempre siguiendo unas determinadas reglas (no puede cruzar paredes, espacios o losetas ocupadas y tampoco finalizar en una casilla ocupada).
  • Realizar (o no) una acción con la loseta que ha dejado (no en la que está tras moverse). Las acciones posibles son: rotar la loseta un sólo movimiento (60º) o recoger el marcador de oxígeno.

Hay que tener en cuenta que cuando rotamos las losetas se puede dar una situación de engranaje. Esto ocurre cuando las paredes de dos losetas (o de incluso más) están adyacentes y rotamos una de ellas. En este caso, las segundas losetas se moverán en sentido inverso a la que movamos nosotros. Estos movimientos secundarios no producen otros engranajes con terceras losetas.

Es posible que en un momento de la partida, tengamos a nuestras dos figuras atrapadas sin poder moverse. En ese caso tendremos 2 rotaciones en nuestro turno. Podremos usarlas en una misma loseta donde tengamos una de nuestras figuras o repartirlos entre las dos.

Fin de partida

Cuando un jugador se sitúa sobre el último marcador de oxígeno se acaba la partida y se pasa a contabilizar los puntos de oxígeno que tiene cada jugador.

En los propios marcadores se indica cuántos puntos se obtienen:

  • Rojos: 1 punto
  • Amarillos: 2 puntos
  • Verdes: 3 puntos
  • Azules: 4 puntos.

Quién tenga más puntos es el ganador. En caso de empate ganará quién tenga más marcadores de color azul, verde, etc.

Modos de juego

Sector 6 ofrece gran variedad de modos tanto a nivel de dificultad como de mecánicas de juego.

Modo básico o Primeras partidas

Hemos visto cómo se juega en el modo básico (o de primeras partidas).

Juego Completo

En este modo en lugar de crear un laberinto con un patrón prediseñado, lo iremos construyendo a medida que vamos jugando. La estrategia se vuelve fundamental.

La preparación de la partida varía un poco. Cada jugador recibe 2 figuras, 2 puntos de inserción y un determinado número de losetas de laberinto. Estas se barajarán y se dejarán boca abajo en un mazo.

En primer lugar se construirá el laberinto colocando las losetas por turnos (no es necesario que se siga un camino). Cuando se acaben los mazos se ponen los marcadores de oxígeno, los puntos de inserción (que no pueden estar adyacentes a otros) y las figuras en ellos.

La partida se desarrolla igual que en el modo básico

Niveles de dificultad

En cualquier partida de Sector 6 se puede ajustar el nivel de dificultad. Existen 3:

  • Novato: No se utilizan los movimientos de losetas. En este caso es necesario utilizar una plantilla de laberinto para evitar callejones sin salida.
  • Veterano: Se utilizan los movimientos de losetas pero no se accionan los engranajes.
  • Cadena perpetua: Se utiliza todo: movimientos y engranajes.

Variantes

Además de la gran rejugabilidad que dan los modos mencionados, existen variantes del juego: en solitario, duelo y por equipos (para 4, 5 o 6 jugadores).

Opinión Sector 6

Sector 6 es un juego muy interesante que nos ha sorprendido, y mucho. Con muy pocos elementos (pero de muy buena calidad) tiene una enorme variedad de modos, niveles de dificultad o número de jugadores. Esto garantiza una gran rejugabilidad.

Con reglas muy sencillas, desafía nuestra visión espacial y dotes estrategas. Desde los más pequeños a los expertos jugadores, Sector 6 se convierte en un intenso reto por conseguir el oxígeno que nos dejará sin aliento.

Aunque ya tiene unos cuantos años, sigue teniendo unas dinámicas interesantes e innovadoras. Quizá a pasado un poco desapercibido en el auge del mundo de los juegos de mesa pero se merece, sin duda, una oportunidad. No os defraudará.

Dónde comprarlo

Otros juegos de Draco Ideas y Eclipse Editorial

Dos editoriales que van de la mano y que traen juegos muy interesantes. En nuestro canal ya hemos reseñado unos cuantos (y otros que vendrán):

Conoce nuestra selección Top juegos del 2021.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *