La Sagrada Familia necesita artistas que construyan los vitrales más impresionantes utilizando dados de colores ¿Aceptas el reto?
Índice
Sagrada. El juego
Eres un artista que compite con otros compañeros artistas para crear el vitral más hermoso de la Sagrada Familia.
Sagrada es un juego de selección de datos y construcción de vitrales.
Puedes descubrir cómo se juega a Sagrada con nuestro vídeo de YouTube o más abajo con la guía escrita.
Datos del juego:
- Nº de jugadores: De 1 a 4 jugadores
- Edad: A partir de 13 años
- Tipo: Abstracto, Familiar
- Editorial: Devir
- Idioma: Español
- Nivel: 1,93/5 en BGG
- Duración de la partida: 30-45 minutos
- Autor:Daryl Andrews y Adrian Adamescu. Ben Harkins
- Ilustrador: Peter Wocken Design LLC
Objetivo
Elige los dados y usa las herramientas del oficio para construir cuidadosamente tu obra maestra en vitrales. Logra los objetivos públicos y privados para conseguir más puntos y lograr la victoria.
Componentes
Dentro de la caja de Sagrada encontrarás los siguientes componentes:
- 4 Tableros de marco de vitral
- 12 Cartas de patrón de vitral
- 12 Cartas de herramienta
- 10 Cartas de objetivo público
- 5 Cartas de objetivo privado
- 90 Dados traslúcidos de colores (18 de cada color: amarillo, azul, morado, rojo y verde)
- 4 Fichas de marcador
- 24 Fichas de donativo
- Bolsa de dados
- Tablero de marcador de ronda (anverso) y de puntuación (reverso)
- Reglamento
Dados
Los dados representan las láminas de vidrio de la vidriera. Todos ellos tienen un color y una opacidad que depende del valor. Cuánto más bajo menos opacidad. Esto será importante para cumplir objetivos y formar el vitral.
Cartas de objetivo
Hay dos tipos de carta de objetivo: las privadas (dorso con dados grises) y públicas (con dados de colores).
Cartas de patrón
Cada carta tiene dos patrones (uno por cada lado). En la parte inferior aparecen una serie de puntos que determina la dificultad del patrón (de 3 a 6). Las más altas son más difíciles pero también otorgan más puntos de donativo para utilizar.
Cartas de herramienta
Las cartas de herramienta proporcionan habilidades especiales que pueden ser muy útiles durante la partida. Para utilizar estas cartas hay que gastar fichas de donativo. Su precio varía. Si eres el primer jugador en usarla te costará 1 ficha, los siguientes tendrán que pagar 2.


Jugar una partida a Sagrada
Una vez que hemos repasado todos los elementos y algunas de sus características veamos cómo se juega.
Preparación del juego
- Baraja las cartas de objetivo privado y reparte una a cada jugador. Se mantiene en secreto para los demás.
- Reparte un tablero de marco y dos cartas de patrón al azar. El jugador debe elegir uno de los cuatro patrones y lo inserta en el marco. La otra carta se descarta.
- Reparte las fichas de donativo correspondientes a la dificultad de cada patrón.
- Coloca el tablero por la cara de ronda y deja las fichas de puntuación de cada jugador a su lado.
- Baraja las cartas de herramienta y coloca 3 boca arriba. Las demás ya no se usan. Haz lo mismo con las cartas de objetivo público.
- Introduce todos los dados en la bolsa.
- El que haya estado más recientemente empieza la partida.
Rondas y turnos de juego
El juego se compone de 10 rondas. En cada una el jugador inicial saca un número determinado de dados de la bolsa (2 dados por jugador más uno adicional) y los lanza. Esos dados son la reserva de la ronda.
En su turno cada jugador puede hacer cada una de las dos acciones siguientes de forma opcional y en cualquier orden (también puede pasar):
- Coger un dado de la reserva y colocarlo en su vitral
- Gastar fichas de donativo para usar una carta de herramienta.
Cuando todos han jugado (o pasado) un turno, la ronda continúa pero en orden inverso. (Esto ayuda a eliminar la ventaja de coger siempre el primero). Una vez que el jugador inicial realiza su segundo turno finaliza la ronda. Si sobran dados se colocan en el marcador, en el espacio correspondiente de esa ronda.
A continuación se repite la ronda siendo el jugador inicial el siguiente jugador en sentido de las agujas del reloj.
Restricciones de colocación de dados
La mecánica principal del juego es colocar los dados en nuestros vitrales pero existen unas restricciones que tenemos que tener en cuenta:
- El primer dado que se coloque debe estar en una esquina o pegado a uno de los lados del patrón.
- Los dados deben colocarse adyacentes a otro dado, ya sea ortogonal o diagonalmente
- No se pueden poner dados del mismo color o valor adyacentes ortogonalmente.
- Hay que respetar las condiciones de color y opacidad de los patrones.
Fin de la partida
Al finalizar 10 rondas, se da la vuelta al tablero de ronda (que ahora se convierte en el de puntuación) y se calcula la puntuación de la siguiente manera:
- Puntos por carta de objetivo público (se pueden cumplir varias veces)
- Puntos por carta de objetivo privado
- Suma 1 punto por cada ficha de donativo no gastada
- Resta un 1 punto por cada casilla vacía de su vitral.
Quien consiga la puntuación más alta, gana.
Partida en Glirp Games
Ahora que ya sabes cómo jugar, no te pierdas nuestra partida ¿Quién ganará?
Recuerda que las partidas las subimos a nuestro canal Glirp Games (No olvides suscribirte).
Opinión de Sagrada.
Dependencia del idioma
Dónde comprarlo



Juegos parecidos a Sagrada
Si te gusta Sagrada también te gustará Azul:
Conoce nuestra selección Top juegos del 2021.