Roll Camera el juego de mesa

Roll Camera. El juego de mesa para crear películas


Crea la película que salve a tu productora de la bancarrota. En Roll Camera tendrás que enfrentarte a todo lo que significa un rodaje: gestionar financiación, horarios, problemas, staff… ¡Luces, Cámara y Acción!

Roll Camera o Cámara Roll. El juego

Roll Camera es un juego temático genialmente ambientado en el mundo del cine y la producción de películas. En modo colaborativo o solitario tendrás que luchar por sacar a flote tu productora. Es tu última oportunidad. Tendrás que lanzar la mejor película que evite la bancarrota.

Con una mecánica de colocación de trabajadores mediante dados, gestión de acciones, losetas y acciones muy interesantes que encajan perfectamente en el diseño y atmósfera cinematográficos. Todo ello sazonado con humor y colaboración positiva entre jugadores.

Descubrimos Roll Camera gracias a la primera edición (en inglés) que salió en Kickstarter en 2020. En 2021 hicieron otra campaña que incluía la expansión B-Movie y con opciones de idioma (inglés y español). Esta última apoyada por la editorial Salt and Peppers Games, los mismos que publicarán el juego en 2022.

Te contamos todo sobre el juego de mesa de Roll Camera en nuestro vídeo de YouTube o descúbrelo más abajo con la guía escrita.

Roll Camera. Datos del juego:

  • Nº de jugadores: 1-4 jugadores
  • Edad: A partir de 10 años
  • Tipo: Cooperativo, gestión de recursos, dados, colocación de losetas
  • Editorial: En Español saldrá en Salt and Pepper Games. Original Kickstarter Keen Bean.
  • Idioma: Inglés
  • Duración de la partida: 45-90 minutos
  • Dificultad: 2,15 / 5 en la BGG
  • Autor: Malachi Ray Rempen

Objetivo

El objetivo es producir la mejor película que puedas utilizando el personal que te proporciona los dados. Realiza acciones, rueda escenas y cumple con el guion. Lograrás la victoria si la calidad de la película se encuentra fuera de la zona roja, ya sea porque tiene muy buena calidad o porque es tan mala que se convierte en película de culto.

Componentes

La caja de Roll Camera está genialmente tematizada (igual que el resto del juego) y con materiales de buena calidad. Lo más curioso es la tapa en forma de claqueta. Dentro encontramos:

  • Tablero principal
  • 6 Tableros de jugador
  • 6 Dados de personal: En las caras encontramos: Cámara, Luces, Sonido, Actores, Departamento de Arte y Efectos especiales (que también funciona como comodín).
  • 25 Cartas de Escena
  • 40 Cartas de Idea
  • 35 Cartas de Problema
  • 30 Cartas de Guion (15 superiores y 15 inferiores)
  • 6 Cartas de ayuda de jugador
  • 10 Cartas de Productoras
  • Dial para controlar presupuesto y calendario
  • Marcador de calidad
  • Token de bloqueo
  • 12 Losetas de escenografía
  • Reglamento

Cómo se juega a Roll Camera

Después de conocer los componentes pasemos a ver cómo se juega. Puede parece algo abrumador tanta información pero el juego está tan bien diseñado que es fácil seguir las diferentes acciones de la partida.

Preparación del juego

El setup del juego es sencillo porque está casi todo indicado en el tablero y en el dial:

  1. Coloca el tablero principal en el centro de la mesa
  2. Cada jugador elige un tablero personal (o se reparte aleatoriamente)
  3. Baraja los mazos de Guion por separado, toma 5 cartas de cada uno y colócalas boca arriba en su lugar correspondiente en el tablero. Así se forma el título de la película y también nos muestra patrones de escenas que nos darán puntos de calidad al final de la partida.
  4. Baraja los mazos de Problemas e Ideas por separado y colócalos boca abajo en sus lugares del tablero. Cada jugador coge 3 cartas de Ideas y las mantiene ocultas en su mano.
  5. Baraja el mazo de Escenas, ponlo boca arriba en su lugar y revela dos cartas. Esto hará que tengamos 3 escenas disponibles para representar.
  6. Mezcla las losetas de Escenografía y colócalas boca arriba en dos mazos en su lugar en el tablero.
  7. Ajusta el dial de Presupuesto y Calendario según el número de jugadores y dificultad.
  8. Coloca el marcador de Calidad en el tablero y el de Bloqueo cerca del mazo de Problemas.
  9. El jugador inicial será quien haya rodado más recientemente una película.

Turnos

En este juego cooperativo nos iremos turnando para realizar acciones aunque tendremos la ayuda de los otros jugadores en cualquier momento.

En su turno cada jugador realiza las siguientes acciones:

  1. Desvelar un Problema y ubicarlo en la zona correspondiente del tablero. Este nos pondrá las cosas más difíciles y tendremos que intentar solucionarlo con una combinación de dados. Hay 3 espacios de problemas, si están completos no se saca problema. Cada vez que solucionamos un problema los acumulamos en su zona y al conseguir 5 podremos canjearlos por dinero o días extra.
  2. Lanzar los dados. Al comienzo serán 6, pero si algunos están asignados previamente a la escenografía, tendremos menos para lanzar hasta rodar la escena.
  3. Asignar dados y realizar acciones. Los dados son esenciales para poder realizar las acciones del tablero aunque algunas necesitan además recursos extra (días, dinero o calidad). Dependiendo de la combinación que obtengamos los podremos utilizar para:
    • Resolver problemas: utilizando combinaciones de dados diferentes o iguales.
    • Construir y asignar personal a una escena. (ver más abajo)
    • Contratar becario. Se puede cambiar la cara de un dado a cambio de añadir un Problema extra.
    • Convocar reunión de producción y/o utilizar una idea (ver más abajo)
    • Realizar una acción del tablero personal. Cada jugador tendrá habilidades diferentes según su rol y podrá asignar dados para realizarlas.
  4. Recoger dados. Una vez realizadas las acciones se recogen todos los dados excepto los que estén asignados a una escena (si fuesen necesarios se podrían utilizar aunque se perdería su función).
  5. Avanzar en un día el dial del calendario y pasarlo al siguiente jugador.

Grabar una escena

Las escenas son imprescindibles para finalizar la película. Para rodarla seguiremos los siguientes pasos:

  1. Elegimos Escena entre las 3 que están boca arriba teniendo en cuenta las exigencias del guion.
  2. Compramos o movemos escenografía. Para conseguir las losetas tendremos que pagar con 2 dados iguales y dinero y para moverlas sólo 2 dados.
  3. Asignar personal. Una vez puesta la loseta en el set podremos colocar los dados según el patrón de la carta de escena (cámaras, iluminación, efectos especiales, etc.). Se puede rotar el patrón pero no espejarlo. Algunas casillas exigen un dado determinado, otras bloquean determinadas caras y otras añaden bonificación extra al rodarla.
  4. Rodar escena. Cuando conseguimos reproducir el patrón lo rodamos y pasamos la carta de la escena al storyboard. Pagamos el coste y obtenemos recompensa si la hay.
  5. Limpiar. Recogemos los dados utilizados y dejamos las losetas de escenografía que podremos reciclar para siguientes escenas.

Reunión de producción e Ideas

Otra acción clave para el juego es la Reunión de producción o la ejecución de Ideas. Dos acciones relacionadas pero de diferente ejecución.

La Reunión de Producción se puede convocar utilizando un dado. En ese momento cada jugador pone boca abajo una de las ideas que tiene en su mano y que cree que puede ser útil para la partida. Siempre tiene que haber 3 cartas así que si sois dos jugadores ha que coger una del mazo. Después se desvelan las cartas y entre todos se decide cuál nos puede ayudar en ese momento. Esa será la que se ejecute. De las restantes se puede guardar una para utilizar más adelante (se colocará en su lugar en el tablero) y el resto pasan al descarte de ideas.

Las Ideas que quedan para más adelante pueden realizarse sin necesidad de convocar reunión, basta con pagar el coste en dados o recursos que indique.

Hay ideas muy útiles que pueden marcar el destino de nuestra producción: aumentar presupuesto o días, conseguir escenografía gratis, cambiar guion… Lo importante es saber utilizarlas en el momento preciso.

Fin de partida

La partida finaliza cuando conseguimos grabar las cinco escenas o cuando nos quedamos sin presupuesto o días de grabación. En el primer caso tendremos que calcular los puntos de calidad de la película, si se encuentran fuera de la zona roja del track lo habremos logrado (ya sea una peli de muy buena calidad o de tan mala que se convierta en película de culto).

En cambio, si se nos acaba el presupuesto, los días o la calidad es escasa, perdemos la partida.

Si conseguimos lanzar la película, podemos continuar con el juego haciendo una sinopsis en voz alta de lo que es nuestra película.

Puedes leer el reglamento completo en inglés en este enlace.

Partida a Roll Camera

En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar la partida a este interesante juego.

Además si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.

Opinión Roll Camera

Siendo frikis de los juegos de mesa y del cine este era un juego que no podíamos dejar pasar. Nada más ver la campaña en Kickstarter nos enamoró y cuando lo recibimos corroboramos las buenas vibraciones.

Roll Camera es un juego muy bien tematizado y con materiales de calidad, con dosis de humor, combinación de mecánicas sencillas, dificultad ajustable y fácil de entender aún siendo en inglés.

Nos ha ganado también que sea colaborativo, con mucha interacción entre los jugadores para acordar decisiones. Y, aunque sencillo en mecánicas, conseguir una película que merezca la pena no es nada fácil. El dinero y los días son muy valiosos.

Es un gran acierto de Salt and Peppers Games, el traerlo en español. Para nosotras es un juego imprescindible en la ludoteca.

Cómo nos puedes ayudar

En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.

Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo contenido, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.

Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games) y ahora también nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa.

Además, si compras en tiendas amigas a través de nuestros enlaces también nos ayudas a conseguir un pequeño porcentaje.

Conoce nuestra selección Top juegos del 2021.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *