Puzles y Tetris en un juego con reglas sencillas y desafíos no tan fáciles. Hablamos de Project L.
Índice
Project L. El juego
Project L es un juego de puzles ambientado en el mítico Tetris que tanto hemos disfrutado durante años.
Un juego muy fácil de aprender pero no tan sencillo de dominar. Eso no significa que pueda jugar toda la familia y pasar un buen rato.
Comenzando con sólo dos piezas, tendremos que completar puzles para adquirir nuevas piezas y seguir rellenando nuevos puzles, cada vez más complicados.
Te contamos todo sobre Project L en nuestro vídeo de YouTube o descúbrelo más abajo con la guía escrita.
Project L. Datos del juego:
- Nº de jugadores: De 1 a 4 jugadores.
- Edad: A partir de 8 años.
- Tipo: Abstracto,
- Idioma: Español, italiano y portugués.
- Duración de la partida: 30 minutos.
- Dificultad: 1,54 / 5 en la BGG
- Editorial: Asmodee
- Diseño: Michal Mikeš, Jan Soukal, Adam Spanel
- Arte: Jaroslav Jurica, Marek Loskot, Pavel Richter
Objetivo
Completar puzles con piezas que vas adquiriendo y así conseguir el mayor número de puntos.
Componentes
La caja de Project L es sobria, minimalista en cuanto a imágnes y elegante. Dentro de ella encontramos:
- 53 Puzles: (32 blancos y20 negros) Con relieve para ubicar las piezas y con puntos o piezas de bonificación. Los puzles negros son de mayor complejidad pero también mayor premio.
- 90 Piezas: De 9 tipos distintos (las que aparecen en el mítico Tetris) y diferentes colores. Están organizadas en 4 niveles.
- 4 Tableros de jugador
- Reglamento
Jugar una partida a Project L
Project L es un juego sencillo basado en puzles. Veamos cómo se juega.
Preparación del juego
- Baraja los puzles blancos, crear un mazo boca abajo en el centro de la mesa y desvela 4 puzles en fila a su lado.
- Haz lo mismo con los puzles negros pero en este caso sólo pondremos tantos puzles como nos indique la tabla (según el número de jugadores). En el caso de 2 jugadores son12.
- Crea una reserva general con todas las piezas
- Cada jugador recibe 1 pieza de nivel 1 y 1 de nivel 2 y un tablero de juego.
- Comienza quien tenga el tablero de jugador inicial.
Turnos de juego
Los jugadores se van turnando para realizar acciones. En su turno, cada jugador puede hacer hasta 3 acciones (incluso repetidas) de las siguientes:
- Tomar un puzle. Solo se puede tener 4 puzles incompletos en tu tablero. Una vez que se coge uno, se repone del mazo.
- Obtener una pieza de nivel 1. Tomarla de la reserva general para la personal.
- Mejorar o intercambiar una pieza. Entregas una de la reserva personal y tomas otra de nivel superior (si no hay de ese nivel se toma del siguiente), del mismo nivel pero diferente forma o de nivel inferior.
- Colocar una pieza en un puzle. No se pueden mover las que ya están puestas.
- Acción magistral. Solo se puede hacer una vez por turno. y permite colocar una pieza en cada uno de los puzles que tengamos incompletos..
Cuando se completa un puzle, se recuperan todas las piezas para nuestra reserva, coloca el puzle boca arriba al lado del tablero y obtén la recompensa de pieza. Los puntos se contabilizan al final.
Fin de partida
La partida llega a su fin cuando el mazo de puzles negros se acaba. En ese momento se finaliza la ronda actual y se juega una más.
Los puzles que queden sin completar al terminar la última ronda, se pueden rellenar con piezas de nuestra reserva (esto se llama Toques finales) pero teniendo en cuenta que cada pieza que usemos nos restará puntos.
La puntuación final se calcula sumando todos los puzles que hayamos completado menos las piezas de los toques finales. Quien tenga más, gana. Si hay empate, quien tenga más puzles completados, y si persiste, el que tenga más piezas en su reserva.
Partida a Project L
En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar la partida a este interesante juego.
Además si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.
Opinión Project L
Siendo muy fans del Tetris, este juego no podía faltar en nuestra ludoteca.
Project L destaca por su sobriedad y minimalismo en cuanto a estética y por la calidad de sus componentes (exceptuando los tableros de jugador, que deberían ser un poco más robustos).
Una propuesta muy visual con amplia rejugabilidad y aplicaciones muy interesantes para mantener activo el cerebro o mejorar habilidades espaciales y visuales.
Además cuenta con diversas variantes de juego, tanto para solitario como para partidas con más desafíos.
Dónde comprarlo


Cómo nos puedes ayudar
En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.
Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.
Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)
Ahora también nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Y ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.
Además, si compras en tiendas amigas a través de nuestros enlaces también nos ayudas a conseguir un pequeño porcentaje.
Conoce nuestra selección Top juegos del 2021.