Pádel de mesa, juego de mesa

Pádel de mesa. Un emocionante enfrentamiento entre perros y gatos en el juego de mesa


Perros y gatos se enfrentan en un interesante partido de pádel donde la memoria, la estrategia y cierto azar te llevarán a la victoria: Pádel de Mesa.

Pádel de mesa. El juego

¿Eres más de perros o de gatos? Elige tu equipo y salta a la pista.
Un juego donde poner a prueba tu ingenio, intuición y capacidad de estrategia. Demuestra tu mejor pádel y conviértete en el mejor jugador de todos los tiempos.

Una manera original y divertida de traer a la mesa los valores y la emoción de uno de los deportes más de moda de los últimos años.
¡A jugar!

Pádel de mesa es un juego de mesa (valga la redundancia) donde se combina un deporte de moda, mascotas, fichas tipo Tetris y reglamento sencillo. La memoria y la estrategia serán importantes para hacerse con la victoria.

El juego fue finalista del VIII Concurso de Protojuegos DAU Barcelona-Verkami y ahora os traemos la reseña gracias a la copia que nos hizo llegar la editorial y su autor, a quienes les agradecemos el detalle de contar con nosotras para mostrarlo y contaros nuestra opinión.

Pádel de mesa. Datos del juego:

  • Nº de jugadores: 2 jugadores
  • Edad: A partir de 7 años
  • Tipo: memoria, estrategia, deporte
  • Editorial: Scribo Editorial
  • Idioma: español
  • Duración de la partida: 20 minutos
  • Autor: Antonio Rivera
  • Arte: JVidal Draw

Objetivo

Ganar un partido de pádel al mejor de 1, de 3 o de 5 sets. Despliega tus fichas de mascota en tu tablero para cubrir los huecos y agudiza la memoria para lograr puntuar.

Componentes

La caja de Pádel de mesa incluye:

  • 2 Tableros de pista (una de gatos y otra de perros ) divididas en 6 cuadrantes (2×3)
  • 12 Cartas de juego. 6 de perro y 6 de gato, que indican a dónde irá la bola en cada jugada
  • 28 Fichas de mascota con diferentes formas y tamaños de poliminós que se dividen en 14 para cada jugador
  • Tablero de marcador y 8 fichas numéricas para contabilizar los puntos.
  • 8 Cartas de set que indican qué fichas se van a utilizar en cada set
  • 3 Cartas de trofeo para contar los sets ganados
  • Reglamento

Cómo se juega a Pádel de mesa

A continuación te contamos qué trae la caja y cómo se juega a Pádel de mesa en nuestro vídeo de YouTube. Más abajo encontrarás un resumen de las fases del juego.

Preparación

Antes de empezar la partida cada jugador debe elegir un equipo: gatos o perros. A continuación recibe, la pista, las cartas y las fichas de su equipo.

Los tableros de pista se colocan enfrentados dejando un hueco entre ellos para el descarte de las fichas de mascota. El marcador se deja a un lado junto con las cartas numéricas. Las cartas de set se barajan y también se dejan a un lado junto con las de Trofeo que se irán ganando con los sets.

Juegos y sets

Al comienzo de cada set se toma una carta de Set al azar que es la que determina cuantas y cuáles son las fichas de mascota con las que se jugará. Esa será la reserva de cada jugador de las cuales deberá coger 2 para el primer juego (siempre una de ellas será con banda morada, de 1 espacio).

El turno de juego se desarrolla de forma simultánea por ambos jugadores de la siguiente manera:

  1. Cada uno elige una carta de juego (indica donde irá la bola) y la deja boca abajo al lado de su pista.
  2. Coloca una ficha de mascota en su pista tapando los espacios que le interese. Sólo se puede colocar una pero hay una regla especial que, una vez por partida podrá poner las dos fichas que tiene disponibles pero luego ya solo tendrá una opción para elegir en cada juego. Es la jugada especial pero también arriesgada.
  3. Se voltean las cartas de juego de ambos jugadores y se comprueba la puntuación:
    • La pelota de ambos entra (no es bloqueada por una ficha de mascota rival). Cada equipo gana 1 punto que sube al marcador.
    • Sólo entra la pelota de un jugador. Ese es quien se lleva 1 punto
    • Ambos paran la pelota: Nadie puntúa y tanto la ficha de mascota como la carta de juego se recuperan. A continuación se juega otra vez. Si se vuelve a empatar recuperamos todas las cartas de juego que ya habíamos utilizado durante la partida y se juega otra ronda. Si se empata una tercera vez ambos se llevan 1 punto y se procede como en el primer caso.
  4. Se descartan las fichas de mascota (al espacio entre pistas y ya no se vuelven a recuperar) y la carta de juego (no se podrá volver a utilizar hasta que nos quedemos sin cartas).
  5. Se roba una nueva ficha de mascota de la reserva.

Así se van jugando puntos hasta que alguien consiga llegar a 6, como en cualquier partido de pádel, tenis, etc. Eso sí, siempre tiene que ganar por 2 así que si el marcador está 6-5 tendrá que seguir jugándose para lograr el 7-5 o el 6-6. Este empate a 6 daría lugar al Tie Break o muerte súbita. En ese caso se jugarán puntos hasta que en algún momento alguien consiga meter su pelota y parar la del rival. Se llevará el punto y el set.

Final de la partida

La partida finaliza dependiendo de cuántas rondas hemos decidido jugar. Puede ser al mejor de 1, 3 o 5 sets.

Dónde adquirir el juego

Puedes adquirir el juego en la web de Scribo Editorial.

Partida a Pádel de mesa

En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar un vídeo con una partida a Pádel de mesa:

Si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.

Opinión Pádel de mesa

Pádel de mesa reúne un combinado de detalles que lo pueden llevar a ser un juego de masas: el deporte del pádel, tan de moda hoy en día, la sencillez de reglas y, sobre todo, los perros y los gatos. Siempre que hay animalitos de por medio, éxito seguro ¡Son tan adorables!

Quizá si nunca has jugado al pádel o desconoces el deporte puedes pensar que el juego no es para ti, pero nada más lejos de la realidad. El reglamento es sencillo: meter la pelota en la pista rival sin que te la bloquee y bloquear la del rival. Todo ello mediante cartas, buena memoria, ingenio y una buena gestión de las fichas de mascota.

Un juego de mesa para 2 jugadores, familiar o de iniciación en el mundillo. Aunque tenemos que reconocer que es también muy disfrutón para cualquier tipo de jugón. Partidas rápidas, sencillas y divertidas.

En cuanto a los componentes se notan de buena calidad y destacan las ilustraciones, a cargo de JVidal Draw que le dan ese toque tan cuqui a las mascotas, todas diferentes.

Una propuesta interesante independiente del idioma, de pequeño tamaño, muy buen precio y con buenas dosis de diversión y piques. No te contentarás con un sólo set.

Cómo nos puedes ayudar

En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.

Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.

Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)

También nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.

Y, por su puestos, si compras en tiendas amigas a través de los enlaces.

Juegos imprescindibles

Si quieres conocer cuales son nuestros juegos imprescindibles (a principios de 2023) no te pierdas el siguiente vídeo:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *