Sumérgete en el mundo nórdico de los vikingos con Orlog, el popular minijuego del videojuego AC Valhalla. Ahora en formato juego de mesa físico.
Índice
Orlog. El juego
Si eres fan de los videojuegos, especialmente los de la serie Assassin’s Creed, seguro que has jugado al Valhalla, ambientado en el mundo vikingo. Dentro de este aparecía un curioso mini-juego que podías jugar en las tabernas y que nos encantó. Se trata de Orlog.
Tanto fue su éxito que Ubisoft decidió lanzarlo en formato juego de mesa, primero como campaña de crowdfunding y ahora en tiendas. En España se hizo de rogar pero al final nos lo trajo SD Games.
Orlog es un juego para dos jugadores en el que la suerte de los dados afectará a nuestros duelos. Además podremos contar con el favor divino de diferentes dioses que nos aportarán beneficios o habilidades especiales.
Te contamos todo sobre Orlog en nuestro vídeo de YouTube o descúbrelo más abajo con la guía escrita.
Orlog. Datos del juego:
- Nº de jugadores: 2 jugadores
- Edad: A partir de 14 años
- Tipo: tienta la suerte, dados, estrategia, videojuego
- Editorial: SD Games
- Idioma: Español / Inglés
- Duración de la partida: 15-20 minutos
- Dificultad: 1,50 / 5 en la BGG
- Autor: Ubisoft
Objetivo
Lograr eliminar todos los puntos de salud (HP) del adversario.
Componentes
Uno de los aspectos por los que más destaca Orlog es por sus materiales, muy fieles a la versión del videojuego. En la caja encontramos:
- 2 Cuencos de plástico (imitación a madera y motivos tribales) donde se lanzan los dados
- Sets de 6 dados acrílicos (x2), Personalizados con las imágenes siguientes:
- Hachas y flechas: que provocan daño
- Cascos y escudos: protegen del daño de los dos anteriores respectivamente
- Mano: sirve para robar fichas de favor divino.
- Además si estos símbolos están encuadrados con un marco dorado, nos darán fichas para poder adquirir dioses.
- Sets de favores divinos (x2). De 20 dioses cada uno. Son fichas de madera en las que en un lado se muestra la imagen del dios y por detrás, el nombre, la prioridad de uso y los beneficios que da dependiendo de lo que invirtamos. Podemos conseguir dados extra, eliminar dados al adversario, recuperar vida, hacer daño adicional y otras muchos.
- 20 Fichas cuadradas de favor divino, lo que equivaldría a las monedas para comprar los favores de los dioses.
- 32 Piedras de color verde-azulado que simbolizan los puntos de salud (HP):
- Moneda para determinar turnos y marcar jugador activo
- Manuales (inglés y español) y hojas de ayuda con la descripción de los Dioses y sus favores.
Cómo se juega a Orlog
Después de conocer los componentes pasemos a ver cómo se juega.
Preparación del juego
- Cada jugador coge un set de dados, un cuenco y 15 piedras de puntos de salud.
- Se decide el modo de juego y dependiendo de eso se cogerán los dioses con los que vamos a jugar.
- Se lanza la moneda para saber quién empieza.
Modos de juego
Existen 3 modos de juegos en los que lo único que cambia son los dioses con los que vamos a jugar:
- Principiante o Vikingo novato: Ambos jugadores utilizarán el Golpe de Thor, Rejuvenecimiento de Idunn y el Sacrificio de Odín
- Casual o Explorador experimentado: Cada jugador elige 3 favores divinos de entre los 20 que tiene disponibles.
- Experto o Guerrero jefe: Sólo se usa un set de dioses. Cada jugador excluirá a uno de ellos y luego se irán turnando para elegir hasta conseguir 3. En este caso la victoria se da cuando un jugador gana 2 de 3 partidas.
Fases y turnos
Las partidas de Orlog se dividen en 3 fases en las que los jugadores se turnan para realizar las acciones e invocar los favores de los dioses, siempre empezando el jugador que tenga en ese momento la moneda o la prioridad que marque el efecto del dios que vayan a utilizar.
Fase de tirada
Empezando por el jugador inicial, nos iremos turnando para lanzar los dados. Tendremos tres tiradas cada uno en las que podremos elegir aquellos dados que nos interesen y volver a tirar los otros en las tiradas que nos queden.
Tendremos que elegir bien la estrategia teniendo en cuenta los dados del otro jugador para poder atacar, defendernos o robar monedas.
Fase de Favor divino
Si disponemos de fichas (también llamadas monedas) suficientes podemos invocar un favor divino de un determinado nivel. Cuantas más fichas invirtamos más fuerza tendrá el beneficio.
Muchos de estos favores se realizan en el mismo momento que se invocan pero otros se hacen tras la fase de resolución. Esto hay que tenerlo en cuenta porque aunque los invoquemos en esta fase, si a la hora de ejecutarlos no tenemos monedas, perderemos su efecto.
Fase de resolución
En esta resolvemos los resultados de los dados. De la siguiente manera:
- Cada jugador obtiene tantas fichas de favor divino como resultados con marco dorado.
- Comenzando por el jugador inicial, se enfrentan los resultados de los dados de cada jugador. Primero empezamos con los ataques (hachas y flechas) y luego con los bloqueos (cascos y escudos). Por ejemplo, si tenemos un hacha y el otro jugador tiene un casco, lo bloquea y no le hacemos daño, sin embargo, si no lo tiene, le restaremos 1 punto de salud.
- Se resuelven las manos que permiten robar fichas de favor divino al otro jugador.
- Por último (y opcionalmente) si existen favores divinos que se deben realizar tras la fase de resolución, los pondremos en práctica.
Fin de partida
El primer jugador que elimine todos los puntos de salud (HP) del adversario será el ganador. En el caso del modo experto, quien consiga ganar 2 partida de 3.
Partida a Orlog
En nuestro canal secundario Grlip Games podrás encontrar la partida a Orlog ¿Quién ganará?
Recuerda que nos puedes seguir en Twitch para ver partidas en directo y charlar sobre juegos de mesa.
Opinión Orlog
Pasar un juego del formato digital al físico es complicado. Aunque Orlog es una gran experiencia en el videojuego Assassin’s Creed Valhalla, su paso a juego de mesa nos ha dejado un poquito frías. Y eso que le teníamos muchas ganas
A ver, que los materiales son de muy buena calidad y las mecánicas siguen funcionando muy bien pero hay detalles que, a día de hoy, no se pueden implementar en la realidad. Esos efectos y animaciones, la resolución de algunos combates o habilidades pierden en cierto modo su gracia.
Por otro lado, hay que dar un pequeño tirón de orejas sobre los reglamentos y algunos componentes en los que el tamaño de texto es minúsculo y algunas instrucciones no son muy claras. Esto apenas afecta si has jugado en formato videojuego porque ya no tendrás que leerlas.
Con todo, es un juego interesante para 2 jugadores en el que el azar y la estrategia se combinan para intentar derrotar al oponentes. Además es posible ajustar la dificultad mediante los modos.
Buena propuesta y adaptación muy enfocada a los fans de la saga aunque puede funcionar igualmente si no conoces el contexto del AC Valhalla.
Dónde comprarlo


Otros juegos para 2 jugadores
Conoce nuestra selección Top juegos del 2021.