Libro Los inocentes de María Oruña - glirp

Los inocentes. Reseña de la sexta novela de Puerto Escondido


La esperada novela de María Oruña sobre las vivencias de la teniente Valentina redondo. Los inocentes es la última entrega de Puerto Escondido.

El camino del fuego. El libro

Tras más de un millón de lectores en todo el mundo y traducida a múltiples idiomas (alemán, francés, italiano, portugués, ruso, polaco, griego, gallego o catalán), la saga de Puerto Escondido de María Oruña sigue creciendo. Ahora con Los inocentes, la sexta novela donde la teniente Valentina Redondo vuelve a la acción, con más acción que nunca.

Todas las novelas son independientes y autoconclusivas aunque recomendamos leer los libros en orden puesto que los personajes principales se van desarrollando a lo largo de las historias.

También es verdad que la autora sabe integrar muy bien los eventos pasados en cada nueva aventura para que nadie se pierda los detalles más importantes.

Con mucho ingenio y rescatando géneros de la novela policíaca y negra, cada novela nos sorprende por su formato y trama. Novela

Sinopsis

Faltan dos semanas para la boda de la teniente Valentina Redondo y Oliver Gordon. En plenos preparativos, los sorprende la noticia de un atentado masivo en el Templo del Agua del famoso balneario cántabro de Puente Viesgo.

Las instalaciones del idílico paraíso de agua estaban ocupadas por un grupo de empresarios, y todo apunta a que la masacre ha sido perpetrada con una peligrosísima arma química. Valentina tendrá que cooperar con el ejército y con un equipo de la UCO para resolver el crimen.

Pronto descubrirán que un cerebro hábil y cruel ha puesto en marcha una maquinaria infalible, ejecutando cada uno de sus movimientos con extraordinaria frialdad, en un claro desafío a la inteligencia y a las habilidades deductivas de Valentina y del propio lector. La teniente Redondo llegará a dudar de los pasos que debe seguir, porque las sospechas no tardarán en recaer sobre alguien que jamás ha visto pero que, en el fondo, siente que conoce. El peligro es un latido que no se extingue nunca.

Reseña

Después del ritmo lento de El camino del fuego, en Los inocentes nos encontramos con una novela vibrante en la que la acción es constante. Quizá la más negra y vertiginosa de todas.

El caso al que se enfrenta la teniente Valentina Redondo es de tal magnitud que tendrá que colaborar con otros grupos de fuerzas de seguridad y policía para poder llegar a buen puerto. Gracias a esto, la autora nos muestra diferentes unidades como la UCO o la UME y cómo desarrollan sus actividades. Un pequeño homenaje bien merecido.

Algo tan mortífero como las armas químicas en un lugar tan tranquilo como el Templo del Agua y en una reunión de empresaios, crea una paradoja interesante que impacta al leerlo. Luego se suceden situaciones que ayudarán a produndizar cada vez más en un submundo que apenas se atisbaba al comienzo del caso.

Surgen diferentes ambientes del «lado oscuro» y de repente nos encontramos con un individuo que apareció en novelas anteriores pero que no esperábamos que volviese, o quizá sí. Alguien que desconocemos pero tiene un peso importante en la vida de Valentina, y mucho más en esta novela. Y hastá ahí podemos decir.

Los acontecimientos son vertiginosos y dejarán secuelas al finalizar la novela. En alguna entrevista a la autora se habla de que Los inocentes cierra un ciclo aunque Valentina seguirá viviendo aventuras. En parte, se puede intuir por donde irán los tiros pero ya estamos acostumbradas a que María nos sorprenda con cada novela así que estaremos expectantes.

Si en cada entrega de Puerto Escondido, la autora hace homenaje a un género narrativo, en esta destaca dos obras que tienen bastante relación con la trama: Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski; y El conde de Montecristo, de Alexandre Dumas.

Se agradece esta vuelta de Valentina a la acción, de nuestra Valentina, que pese a los avatares de la vida, sigue al pie del cañón. Nos encanta su lado profesional y también sus luchas personales. Ojalá que podamos seguir disfrutando y sufriendo con ella en muchos más casos y páginas.

Vídeo-reseña

Si quieres saber nuestra opinión más personal puedes ver (o escuchar) nuestra vídeo-reseña.

No olvides suscribirte al canal Proyecto Glirp para estar al tanto de todas nuestras reseñas y más contenido.

María Oruña, la autora

María Oruña (Vigo, 1976) es una escritora gallega que se dio a conocer en 2015 con el libro Puerto escondido, primera obra de la saga.

Ejerció 10 años de abogada laboralista y su primera obra literaria tenía como tema principal el jurídico: La mano del arquero (2013).

Actualmente se dedica por completo a la escritura donde destaca especialmente en la novela negra. Aunque quizá su gran consagración ha sido con El bosque de los cuatro vientos. Novela ajena a la saga pero de gran valor histórico y sin perder de vista su género favorito.

Como confiesa la autora, muchas de sus obras provienen de la inspiración que le produce un lugar. Ese pálpito del que de repente surge una historia. Cree en esa espiritualidad de los objetos, en las sensaciones de las que surge la creatividad.

De la saga Puerto escondido, los cinco libros publicados hasta ahora:

Y aparte de la saga:

Si quieres saber más sobre la autora y sus obras puedes consultar su web https://mariaoruna.com/

Los inocentes. Datos del libro

  • Autor: María Oruña
  • Año de publicación: 2023
  • Edición: 1ª, 13 de septiembre de 2023
  • Editorial: Destino
  • Colección: Áncora y Delfín
  • Serie: Los libros del Puerto Escondido
  • ISBN-10: 8423363848
  • ISBN-13: 978-8423363841
  • Tipo: Libro físico, tapa dura y con sobrecubierta (también disponible en Kindle y un audilibro)
  • Nº de páginas: 464

Puerto Escondido. La saga.

Llegamos ya a la sexta entrega de un Puerto Escondido que comenzó allá por 2015 y que ya ha encandilado a millones de personas. Con la teniente Valentina Redondo y Oliver Gordon como principales personajes y el trasfondo ambiental de Suances y Cantabria, María Oruña ha diseñado una de las más importantes sagas de novela negra de los últimos tiempos.

Puerto Escondido es una de nuestras sagas favoritas. Todo comenzó con el el primer libro (del mismo nombre) que, haciendo tiempo en la estación de tren de Chamartín, nos llamó la atención. Y nada más empezar a leerlo nos cautivó para siempre.

En nada y menos lo acabamos, y luego vinieron los dos siguientes de la saga: Un lugar a donde ir y Donde fuimos invencibles. Todos del tirón. En 2021, la cuarta entrega: Lo que la marea esconde y en 2022, El camino del fuego.

Puedes ver nuestra reseña de los tres primeros libros en el siguiente vídeo

Vídeo reseña de la Saga Puerto Escondido – Proyecto Glirp

Y también puedes leer los artículos con vídeo incluido de:

Entre medias, El bosque de los cuatro vientos y el placer de conocer a su autora por las redes y en persona.

El bosque de los cuatro vientos

Si aún no conoces El bosque de los cuatro vientos, te lo mostramos en este artículo y con vídeo incluido donde visitamos tan mágico lugar:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *