Las horas oscuras, nos descubre las luces y las sombras de las postrimerías del primer milenio. Un libro sobre libros, conocimiento y la lucha entre el bien y el mal. ¿Salvará un libro a la humanidad?
Índice
Las horas oscuras
Aquí vas a ver cosas maravillosas (,,,), Y todas ellas salen de los libros que hemos traído. En ellos se inicia el camino hacia la luz…
Las horas oscuras es un thriller histórico que tiene como escenario Irlanda. El protagonista principal es Brian de Liébana, un monje procedente de tierras hispanas que llega a la Isla Esmeralda para reconstruir el monasterio de San Columbano y su biblioteca y custodiar allí un gran tesoro: los libros y el conocimiento del mundo.
La historia tiene lugar en los años precedentes al fin del primer milenio. Un hecho que crea supersticiones, temores y un clima de convulsión en todo el mundo.
Brian y sus hermanos de la Orden de Casiodoro se enfrentarán a diferentes conflictos, personajes y fuerzas oscuras en su deseo de proteger el conocimiento y descubrir toda la verdad sobre su familia. Pero no estarán solos, las gentes del condado de Mothair, los druidas y sobre todo, Dana, ayudarán a custodiar el valioso tesoro y a descubrir las verdades ocultas.
Brian y Dana están destinados a luchar juntos para desentrañar tantos años de hilos tejidos en sus historias y curarse las heridas para afrontar el futuro.
Los retos de Brian
No serán pocos los obstáculos que se encontrarán: el monarca de las tierras, Cormac, el obispo Moran, los recelos de algunos habitantes de la zona, una supuesta maldición que rodea al monasterio… Pero sobre todo Vlad Radu. Un diabólico ser miembro de los strigoi que no parará hasta encontrar a Brian y, en especial, uno de los libros que custodia: el Libro de Kells (o códice de San Columcille), cuya belleza lo convierte en el arma más poderosa de la Orden.
¿Conseguirá hacerse con él o será el libro quien lo derrote? Ejem… para eso deberás leer Las horas oscuras.
El libro: Las horas oscuras
Las horas oscuras es una novela épica donde se entrelazan diferentes tramas que nos van sorprendiendo en cada capítulo. Combina el género histórico, la aventura, el misterio y la acción en un tiempo de incertidumbre, de luces y sombras.
El libro está dividido en tres partes (El camino hacia la luz, El ángel del apocalipsis y Némesis) más un Epílogo y los Agradecimientos. En cada parte hay un narrador ajeno, supuestamente un hombre mayor que nos abre el telón a la historia que vamos a descubrir.
Mirad el mar. ¿No sentís cómo se sosiega vuestro corazón? Disfrutad hoy de esta calma, alabad a Dios por este regalo, pero no olvidéis repararos también la techumbre, cambiar el bálago y las vigas que estén podridas. Estad preparado y atento. Los tiempos de oscuridad y amargura retornarán, como siempre ocurre, pues, al fin y al cabo, así se dispuso cuando el mundo fue creado. ¿No estáis de acuerdo, joven?
Sin duda, Las horas oscuras en una obra redonda, llena de subtramas y personajes inolvidables. Aunque el final queda demasiado abierto ¿esperando una segunda parte?
Custodiar y conservar el conocimiento
Uno de los temas principales del libro es la labor de preservar el conocimiento que lleva a cabo la Orden del Espíritu de Casiodoro.
Bajo esos raídos hábitos benedictinos se esconden hombres de armas en cuyo corazón arde con fuerza el Espíritu de Casiodoro. Creedme, sólo la muerte los doblegará. Por defender esos libros lucharán con una destreza que jamás habéis visto.
En aquella época medieval gran parte del conocimiento del mundo era guardado y transmitido por los monjes en los monasterios. Ellos recopilaban, copiaban, ilustraban, traducían y preservaban miles de pergaminos, libros, códices y otros formatos escritos.
Y en Las horas oscuras, esta orden de monjes benedictinos se ven inmersos en una lucha entre la oscuridad de la ignorancia y las fuerzas del mal y la luz del conocimiento. Y no sólo del religioso.
Es la luz de la sabiduría o la oscuridad de la ignorancia la que está en lid ahora.
En San Columbano recuperarán lo que queda de la antigua biblioteca y crearán una nueva con impresionantes mecanismos de protección para preservar todo el conocimiento que se tenía hasta entonces.
En el libro se nos explica magistralmente como el hermano Berenguer utiliza diferentes artificios para crear una estructura que imitaba la organización del universo tal y como la concebían los antiguos:
Desde las regiones celestiales en la tercera planta , donde se guardarán las Sagradas Escrituras y la teología, hasta el mundo de las tinieblas en el subterráneo.
El libro de Kells
Y de entre todos los libros, hay uno especial que deben custodiar a toda costa: El Códice de San Columcille, o Libro de Kells. (Un libro real que hoy en día se puede visitar en el Trinity College de Dublín).
Además de contener las Sagradas Escrituras, guarda una historia maravillosa y una maldición (…). De todas las obas de este arcón. ésa es la más peligrosa, pues es el origen de una contienda cuyo final no se ha resuelto. El bien y el mal luchan en torno a él y la balanza sigue sin decantarse.
Y ese mal está encarnado en Vlad Radu quien ansía el libro pero también destruir un conocimiento, según el, la humanidad no necesita conocimiento sino una guía firme y sin escrúpulos. De ahí su obsesión hacia Brian y los libros.
Cabe destacar que, muchos personajes de la antigua Hispania tienen relevancia en la historia: Egeria, la primera mujer viajera, la monja Ende de Castilla, magnífica ilustradora de códices, San Isidoro de Sevilla.
Irlanda y las tradiciones
Gran parte de la novela tiene como escenario el entorno del monasterio de San Columbano, situado en un agreste y mágico paisaje irlandés.
El autor recrea los encantos y misterios de la verde Irlanda. Tanto los mitológicos como los mundanos. Los famosos monasterios, el libro de Kells, la belleza de los paisajes, los druidas y el conocimiento del roble…
De hecho, el libro ejemplifica muy bien ese periodo puente donde la religión cristiana va afianzándose en la isla conviviendo pacíficamente con la ancestral tradición de los druidas. De hecho, el propio monasterio se encuentra construido encima de uno de los lugares importantes de los druidas: un Sith funerario.
Hay quien le achaca que existe cierta exageración del ambiente «céltico». Con continuas referencias a tribus celtas, reyes celtas, cruces celtas, etc. Pero es un plus para aquellos que nos gusta tanto esa tierra.
Opinión
Las horas oscuras es un libro muy interesante para los amantes de la historia, los libros y la bella Irlanda.
Quizá sus más de 600 páginas impacten un poco y también es verdad que en algunas partes, sobran unas cuantas, pero una vez que entras en la historia no puedes parar de leer.
Guarda cierto parecido con El nombre de la rosa de Umberto Eco y en su temática también con uno tan reciente como La biblioteca prohibida, de Dave Connis (guardando las distancias, claro).
Para saber más sobre el libro y nuestra opinión, personajes favoritos y los que más y menos nos gustó no te pierdas nuestra vídeo reseña:
No olvides suscribirte al canal Proyecto Glirp. Cada quince días, los viernes, una nueva reseña.
Juan Francisco Ferrándiz
Juan Francisco Ferrándiz es un escritor alicantino. Nació en Cocentaina, en 1971. Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Valencia y ejerce como tal, Actividad que combina con una de sus grandes pasiones, la literatura.
Es especialista en novela histórica y escribe tanto en catalán como castellano.
Su debut literario, Secretum templi, que fue escrita en valenciano y permanece por el momento inédita en castellano.
Sin embargo, su gran éxito llegó en 2012 con Las horas oscuras, su segunda novela, que en 2013 salió también en edición de bolsillo.
En cuanto a su obra podemos destacar:
- Secretum Templi (2003)
- La llama de la sabiduría (2015)
- La tierra maldita (2018)
- El juicio del agua (2021)
Las horas oscuras. Datos bibliográficos
- Título: Las horas oscuras
- Autor: Juan Francisco Ferrándiz
- Idioma: español
- Publicación: 2012
- Edición: Abril 2013 (1ª) en este formato
- Editorial: Debolsillo
- ISBN-13: 978-8490322062 / ISBN: 8490322066
- Encuadernación: Tapa blanda
- Nº de páginas: 636
No te pierdas nuestras recomendaciones de libros.