La vida escondida entre los libros no es sólo una novela sobre libros, es mucho más. En este homenaje a la lectura y a las librerías, tenemos a Loveday, una joven cuyo pasado es un traumático enigma que iremos descubriendo.
Índice
La vida escondida entre los libros
Durante todos aquellos años estaba convencida de haber escapado de mi pasado. Pero solo era una cuestión de tiempo que mi pasado me encontrara.
La vida escondida entre los libros es un libro que engaña. Con una portada un tanto bucólica, lo que encierra en su interior es una historia dura en la que los libros sirven como bálsamo para una vida llena de heridas por cicatrizar.
Misterios y secretos irán saliendo a la luz en una trama más compleja de lo que pueda parecer. Viajaremos al pasado para conocer el presente.
El mundo de los libros siempre presente junto al personaje principal son una buena combinación para quienes amamos la lectura.
Curiosa es la traducción al español del título puesto que el original es Lost For Words que sería algo así como «Sin palabras», en cambio el que ha salido en español hace más énfasis en los libros.
Sinopsis
Loveday Cardew prefiere los libros antes que las personas. Si te acercas a ella lo suficiente, podrás ver que lleva tatuadas las frases iniciales de las novelas que más le gustan. Sin embargo, hay secretos de su pasado que jamás te revelará. Quince años atrás, Loveday perdió todo lo que tenía y amaba en una fatídica noche. Aquel horrible acontecimiento la llevó a convertir la librería en la que trabaja en su único refugio, pero todo está a punto de cambiar: alguien que conoce su pasado está tratando de enviarle un mensaje, y no hay nada que ella pueda hacer para evitarlo.
Reseña
Loveday, la protagonista, es una joven bastante particular que prefiere vivir en los libros. Trabaja en una librería de segunda mano que podríamos considerar su refugio. Su vida transcurre sin familia, sin amigos y con algún ligue ocasional que nunca llega a nada porque no permite que nadie llegue a su corazón.
Su infancia fue feliz aunque algo ocurrió en su familia que cambió su vida entera. Es un secreto que no piensa contar a nadie pero alguien quiere hacerle revivir ese pasado a través de unos libros muy especiales que llegan a la librería.
Se verá obligada a salir de su pequeño mundo para hacer frente tanto al pasado como al presente.
Es la propia Loveday quien nos cuenta su historia en primera persona. Y lo hará a través de tres planos temporales: el presente (2016), tres años atrás (2013) cuando tuvo una relación amorosa que acabó muy mal y su niñez (1999).
Junto a ella hay un número pequeño de personajes secundarios que le ayudarán a afrontar sus miedos y los retos que se le presentarán.
Especialmente destacan Archie, el entrañable dueño de la misma que es como su ángel de la guarda, y Nathan, un joven mago que le invita a unirse a su grupo de poesía y le animará a escribir y recitar. Además le ayudará a ayudará superar sus miedos y le demostrará que puede ser feliz.
Descubriendo a Loveday
Por eso no me gusta hablar con la gente. nunca se me ocurre nada interesante. Necesito tiempo para encontrar las palabras, y me resulta complicado cuando la gente me está mirando. Además. no me gusta demasiado la gente. bueno, algunos están bien. pero no los suficientes para considerarlo un hecho.
A lo largo del libro iremos descubriendo exactamente qué sucedió con la familia de Loveday y cómo está repercutiendo en su vida. Y la razón de toda esta situación es un tema que está muy de actualidad. No vamos a decir cuál es porque lo interesante de este libro es ir encontrándote con la dura realidad. Una situación que no nos esperábamos si tenemos en cuenta la portada y el título. Es ese contraste entre lo que esperas y lo que te encuentras lo que le da un toque especial a toda la obra.
Y, como no podía ser de otra manera, no tenemos un final, de cuento de hadas. Es un final como la vida misma, cargado de realidad, de cosas buenas y no tan buenas, de momentos felices y tristes.
La vida escondida entre los libros, nos muestra lo importante que es buscarse a sí mismo. Aprender a aceptar las cosas, afrontarlas e intentar superarlas para avanzar. Los libros están muy bien para evadirse de vez en cuando pero hay que vivir en el mundo, en la realidad que nos ha tocado. Y depende de nosotros cómo la queremos vivir.
Tres momentos
Me recordé a mí misma que el principio y el final son dos sitios diferentes, y que en la vida real puedes alcanzar tu propio final, pase lo que pase.
La novela se basa en saltos temporales entre tres momentos que han marcado la vida de Loveday y que nos irán mostrando el porqué de su carácter, sus miedos, sus decisiones… Y nos ayudarán a ir montando el rompecabezas de su vida.
Los tres planos temporales son los siguientes:
- Poesía (Actual, 2016): El presente, el trabajo en la librería, la relación con Archie, Nathan…
- Historia (2013): Tres años atrás. La atormentada relación con Rob, un personaje que no es lo que parece y que le hará recordar el pasado y retraerse aún más.
- Crimen (1999): Su infancia. Una niña feliz, buena estudiante, querida por sus padres ¿Qué es ha ocurrido para que todo haya cambiado drásticamente?
Todos estos se van alternando en los capítulos y van desarrollando la historia de forma lineal con un ritmo que consigue mantener la intriga hasta el final.. Para no perdernos llevan la referencia al momento (Poesía, Historia y Crimen), el año entre paréntesis, y un pequeño título.
Los libros. La metaliteratura
Un libro es un humo que desprende la cerilla un segundo antes de arder. Archie dice que los libros son nuestros mejores amantes y nuestros amigos más provocadores. Tiene razón, pero yo también la tengo. Los libros pueden hacerte daño.
Además de Loveday, los libros son un personaje principal de esta novela.
Podemos considerar a La vida escondida en los libros una obra metaliteraria por varias razones: la mayor parte de la trama se desarrolla en torno a una librería, conocemos al detalle el trabajo de los libreros, los libros son el hilo conductor de la historia y, sobre todo, porque el libro está plagado de referencias a otros obras (ediciones concretas, reseñas…). Lo único malo es que muchas de esas referencias son a escritores ingleses que son desconocidos para el lector no anglosajón.
También hay que añadir que Loveday, además de adorar la lectura, también escribe. Y será a través de la poesía que podrá expresar sus sentimientos. ¿Se atreverá a leer sus versos en las vedas de poetas?
Lo complicado es leer algo que has escrito tu: tus propias palabras pueden destriparte a medida que las dices.
Sin duda es un homenaje a los libros y a las librerías. Sin embargo, aunque los libros son elemento sanador en muchas ocasiones, la autora también nos muestra que no debemos huir de la vida real.
Opinión
La vida escondida entre los libros es una novela contemporánea en la que se entremezclan libros, poesía, historias familiares, drama, amor y cierta intriga no exenta de aventura con un final sorprendente.
Stephanie Butland nos narra una historia desgarradora sin caer en el victimismo y nos hace reflexionar duramente sobre la repercusión que puede tener cualquier acto de los adultos en el desarrollo de un niño. Todo ello aderezado con frases de esas memorables que te guardas como citas.
Sin duda una lectura dura, realista pero a la vez llena de magia y de emociones.
No te pierdas nuestra vídeo-reseña para conocer más sobre esta novela:
Suscríbete al canal Proyecto Glirp para estar al tanto de todas nuestras reseñas y más contenido.
Stephanie Butland. La autora.
Stephanie Butland, nació en Northumberland, Inglaterra. Se mudó a Londres a los 18 años para cursar estudios universitarios. Actualmente vive con su familia cerca del mar en el nordeste de Inglaterra.
Su carrera literaria comenzó tras superar un cáncer de mama. Además de escribir, gestiona su propia empresa llamada Stephanie Makes You Think. A través de ella enseña a la gente a usar el pensamiento centrado para lograr resultados positivos.
También trabaja como oradora y colabora con diversas organizaciones benéficas que luchan contra el cáncer.
Obra
Hasta ahora ha publicado varias novelas:
- The other half of my hearth
- The Curious Heart of Ailsa Rae
- La vida escondida entre los libros (Lost for Words)
- Letters to my husband
Comprar el libro La vida escondida entre los libros

La vida escondida entre los libros. Datos del libro
- Título: La vida escondida entre los libros
- Autora: Stephanie Butland
- Título original: Lost for Words
- Traductora: Laura Fernández Domínguez
- Fecha de publicación: 29/01/2018
- Editorial: Lince Ediciones / Los libros del Lince
- ISBN: 978-84-15098-02-7
- Audiolibro publicación: Abril 2019
- Editorial Audiolibro: Storyside / Storytel
- ISBN Audiolibro: 978-84-17302-04-7
- Tipo: Audiolibro (también disponible en Kindle y en físico)
- Género: Novela contemporanea
- Nº de páginas: 272
No te pierdas nuestras recomendaciones de libros.