La danza del gobut es una novela corta de fantasía que muestra que la ficción y la realidad, lo antagónico y lo semejante, están mas cerca de lo que creemos.
Índice
La danza del gohut. El libro
La primera novela corta de Ferrán Varela se publicó en 2018 en Ediciones El Transbordador, y cinco años más tarde, ese universo fantástico se sigue expandiendo con un juego de mesa del propio autor: Gohut.
Esta sinergia entre literatura y juegos de mesa no es tan rara y demuestra que, aunque no sean reconocidos como tal oficialmente, los juegos de mesa son cultura. Y una fuente importante de conocimiento y diversión.
De hecho, nosotras conocimos la novela gracias al juego. Una gran labor que está haciendo el grupo GDM aunando en su catálogo la editorial de libros Ediciones el transbordador y la de juegos Guerra de mitos. Libros y juegos, dos de nuestras grandes pasiones.
La danza del gohut llegó a nuestra casa junto al juego y nos han encantado ambos. Esa fantasía oscura con tintes medievales está conquistándonos en este 2023 y esperamos poder seguir ampliando nuestro catálogo con obra de la misma temática.
Pero no me enrollo más y pasemos a la reseña.
Sinopsis
La vida de Leara Viera, una mujer de sangre plebeya que ha conseguido el modesto rango de tutora de la Academia de Tiuma, cambia de rumbo el día en que recibe un inesperado encargo de manos del mismísimo Plenipotenciario de la ciudad. Gerrin, el primogénito de este, al que se dio por muerto hace cuatro años, ha sido rescatado del cautiverio al que una horda gohut lo mantenía sometido. La alegría del Plenipotenciario, sin embargo, se ve eclipsada por el hecho de que el joven Gerrin ha perdido el juicio: está convencido de ser un gohut y reniega de la cultura humana.
La misión de Leara consistirá en reeducarlo a tiempo para el siguiente otoño, momento en que Gerrin deberá participar en la batida anual de caza de gohut y cobrarse unas cuantas de sus pequeñas y rojas cabezas para limpiar el buen nombre de su familia.
Reseña de La danza del gohut
La danza del gohut es una novela corta que se disfruta saboreando cada página, cada capítulo.
Un relato de fantasía oscura con aroma a relatos medievales, toques sangrientos y luchas, tanto políticas como de poderes antagónicos.
La narración de Ferrán Varela está tan bien cuidada como la trama: concisa, ágil y directa. Nos encontramos un lenguaje sencillo, sin desviarse en detalles, aportando lo justo para que el mundo que crea, también sea dado forma por nuestra imaginación. Con información breve y precisas pinceladas nos deja con la miel en los labios de querer saber más sobre ese mundo de los gohut y también de Tiuma. Quizá con vistas a futuro o tal vez para que cada persona que lea la novela se cree su propia idea. Un mundo abierto a la imaginación.
La historia que encontramos en la novela podría ser tan real como la vida misma. Ferrán Varela ha dotado de gran credibilidad y coherencia al mundo que ha creado y a cómo se desarrolla la ciudad de Tiuma. A esto se unen otros rasgos como su arte para reflejar diferentes situaciones actuales dentro de la propia fantasía.
Disputas familiares, intrigas políticas, el honor de las familias nobles, los plebeyos, la libertad y los prejuicios… tienen cabida en la trama.
Empezamos con un una escena que ya nos deja intuir que es lo que va a ocurrir a lo largo de los 7 capítulos y nos atrapa rápidamente.
Lo curioso de esta novela es que es palpable la acción, o más bien la tensión, pero a medida que avanzamos en la historia se vuelve más profunda, más filosófica. Los diálogos entre la tutora y Gerrin / Rin nos regalarn citas tan memorables como la siguiente: «Debe haber noche para que haya día. Debe habe dolor para que haya gozo. Debe haber muerte para que haya vida».
La danza del gohut es una de esas novelas que traspasa la trama para dejar un gran poso en el lector. No solo por las reflexiones que aparecen en sus páginas sino también por aquellas que van surgiendo en la mente de la persona que se adentra en la ciudad de Tiuma y en los diálogos de Leara y Rin.
Los choques culturales, la libertad, los prejuicios y las normas sociales que coartan al ser humano, las luchas de poder… Y, sobre todo, la elección del camino a seguir.
Vídeo reseña y opinión
Seas o no, lector asiduo de fantasía, recomendamos mucho esta novela. Sorprendente y muy enriquecedora.
No te pierdas nuestra vídeo-reseña para conocer más sobre esta obra:
Suscríbete al canal Proyecto Glirp para estar al tanto de todas nuestras reseñas y más contenido.
Ferrán Varela. El autor
Ferran Varela Navarro nació en Barcelona en 1988. Es licenciado en Derecho y ejerce la abogacía. Es autor de un puñado de relatos, entre los que destacan El ariete, ganador del I Premio de Relato Fantástico y de Terror Etrebol; Lux Mundi, accésit del IV Premio Ovelles Elèctriques; Preta, La cola de la lagartija y El aquelarre, finalistas en las II, V y VI ediciones del certamen de relato temático TerBi, respectivamente.
Fue finalista del premio anual del IV concurso de microrrelatos sobre abogados del Consejo General de la Abogacía Española, resultando ganador del mes de junio de 2012. Ha publicado dos cuentos, Profundo, profundo en la roca y Las cadenas de la casa de Hadén, en las antologías «Dark Fantasies» y «El viento soñador y otros relatos», ambas pertenecientes a la colección Nova Fantástica, y compartiendo páginas con autores de prestigio internacional, ganadores de los más importantes premios de fantasía, ciencia ficción y terror. En julio de 2017 su relato Bailan los niños, bailan las ratas fue publicado en la antología «Cuéntamelo otra vez» de Pulpture Ediciones.
La danza del gohut es su primera novela. En abril de 2019 publicó en Ediciones El Transbordador su primera novela larga, El arcano y el jilguero, obra que terminó de confirmar que la voz de Ferran Varela es ya una imprescindible en el género fantástico nacional. También ha publicado Historias de Hann (2019), una antología de cuatro cuentos ambientados en el rico universo de El arcano y el jilguero.
La danza del gohut. Datos bibliográficos.
- Autora: Ferrán Varela
- Año de publicación: 2018
- Fecha de publicación: 26 de septiembre de 2018
- Editorial: Ediciones El Transbordador
- ISBN: 978-8494922602
- ISBN ePub: 9788494922633
- Tipo: Físico ( Encuadernación rustica con solapas y tapas blandas)
- Género: Fantasía, novela corta
- Nº de páginas: 116
Gohut, el juego de mesa ambientado en la novela
En 2023 la editorial de juegos GDM Games, vinculada a Ediciones El Transbordador publicó un juego de mesa del propio autor de la novela y ambientado en esta.
Te lo contamos en nuestro artículo:
No te pierdas nuestras recomendaciones de libros.