Justas el juego de mesa de Rial Games

Justas. El juego de mesa de duelos y apuestas.


Justas es un juego de cartas que nos traslada a los grandes torneos medievales ¿Serás lo suficientemente valiente para llevarte la victoria?

Justas. El juego

“El rey ha convocado al gran torneo a los más fuertes e ingeniosos caballeros del reino. Todos ellos deberán competir para alzarse como campeón, retando a duelos al resto de caballeros en las tres distintas modalidades: espada, arco y lanza”

Justas es un juego de mesa de duelos de cartas, apuestas e ingenio ambientado en los torneos medievales.

Cada jugador encarna a un caballero que representa a su Casa y que deberá batirse en tres modalidades distintas contra el resto de participantes para alzarse como campeón o campeona del reino.

Reta a duelo a los demás jugadores. Apuesta en los otros duelos y gestiona bien tu oro en el mercado para mejorar equipamiento. Y si llega la bancarrota siempre puedes pedir un préstamo a las arcas del reino y regresar al juego con todas las opciones de ganar intactas.

En el momento en el que queden dos jugadores se hará una duelo final entre ellos, compitiendo en las 3 modalidades del torneo. Será proclamado campeón quién gane al menos dos de ellas.

Entrevista con Iván Rial, el autor

Durante la campaña de crowdfunding (que fue todo un éxito en noviembre de 2022) pudimos charlar con su autor, Iván Rial, y nos comentó cosas muy interesantes sobre el juego.

Justas. Datos del juego:

  • Nº de jugadores: 3-7 jugadores
  • Edad: A partir de 10 años
  • Tipo: cartas, duelos, apuestas, gestión de recursos
  • Editorial: Rial Games
  • Duración de la partida: 20-45 minutos
  • Autor: Iván RIal
  • Ilustraciones: Paula del Río

Objetivo del juego

El objetivo del juego es ir retando a duelo a los demás jugadores y permanecer con monedas en el transcurso de los turnos hasta llegar a la gran final. Y ganarla siendo el mejor en 2 de las tres modalidades: espada, flechas y lanzas.

Cómo se juega a Justas

Te explicamos cómo se juega a este entretenido juego en el siguiente vídeo:

Antes de comenzar la partida cada jugador toma una carta con el emblema de su casa y una cantidad determinada de monedas dependiendo del número de jugadores o de lo larga que queramos la partida (entre 7 y 10 monedas).

Se baraja el mazo de cartas, se reparten 5 a cada jugadores y se crea un mercado con tres cartas boca arriba y un mazo de robo. Para elegir al jugador inicial se lanza la carta especial de cetro y a quien apunte empieza la partida.

El turno

En su turno, cada jugador pude realizar 3 acciones en el siguiente orden: retar, comprar en el mercado y / o equiparse. Además, en cualquier momento excepto en el duelo, se pueden utilizar cartas de evento/argucia (las moradas).

Así el turno se desarrollaría de la siguiente manera.

  • Retar. El jugador activo puede decidir si retar o no a otro jugador. Si no lo hace tendrá que pagar una moneda a las arcas del reino. SI lo hace, elige oponente y también la modalidad. El otro jugador puede rechazar (y le paga una moneda) o aceptar (y establecer cuántas monedas apuesta). En ese momento el retador puede echarse atrás perto tendría que pagarle una moneda.
  • Apuestas. Una vez aceptado el duelo, los demás jugadores pueden apostar 1 moneda por uno de los combatientes. Lo harán en su tablero. Si aciertan, recuperarán esa moneda y tomarán otra de las arcas; si pierden tendrán que entregar la moneda apostada.
  • Duelo. El jugador que ha retado comienza bajando cartas de la modalidad escogida. Y se irán turnando, sumando puntos, hasta que alguno decida no seguir, ya sea porque no tiene cartas o porque no quiere. El ganador se lleva las monedas en juego y ambos toman dos cartas del mazo de robo. Los apostantes toman sus recompensas o pagan sus deudas.
  • Mercado. Tras el duelo, el jugador activo puede usar sus monedas para comprar una de las cartas del mercado. Luego se repone hasta tener 3.
  • Equiparse. Por último, si tiene alguna carta de equipo, puede bajarla a su zona de juego.
  • *Las argucias*. Son las cartas moradas y provocan y situaciones beneficiosas o no tanto para uno o todos los jugadores.

Es importante destacar que cuando un jugador se queda sin monedas / y quedan al menos 3 jugadores en juego) tendrá que devolver sus cartas y no podrá retar a nadie a duelo. Sin embargo, el rey le dará un préstamos de 3 monedas para apostar y si consigue obtener un total de 6 mediante apuestas, podrá volver a la partida devolviendo el préstamo de 3 monedas a las arcas

Fin de partida – La Gran Final

Cuando sólo queden 2 jugadores, comienza la Gran Final en la que ambos se tendrán que batir en duelo en cada una de las modalidades (espada, flechas y lanzas).

Antes de comenzar a luchar, por turnos, podrán ir adquiriendo cartas del mercado hasta agotarlas. (En caso de que ambos tengan menos de 5 monedas, las arcas del reino le darán 5 a cada uno).

Por último se jugará cada modalidad por separado y quien gane 2 se proclamará Campeón.

Partida a Justas con el autor

En Interocio 2023 pudimos jugar un par de partidas a Justas con el autor y otros aspirantes a caballeros. En el siguiente vídeo puedes ver una de ellas:

Campaña en Verkami

Durante los meses de octubre y noviembre de 2022 tuvo lugar la campaña en la plataforma de crowdfunding Verkami y logró su objetivo su objetivo inicial en menos de 6 horas. Puedes echarle un vistazo:

Cómo nos puedes ayudar

En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones, los financiamos de nuestro bolsillo.

Si quieres ayudar a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.

Síguenos en nuestras redes sociales y en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games).

También en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Te animamos a que nos acompañes, a charlar y a participar sorteos. Y si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.

Además, si compras en tiendas amigas a través de nuestros enlaces también nos ayudas a conseguir un pequeño porcentaje.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *