Hatlflings Juego de mesa

Hatflings! Guía y análisis del juego.


¡Bienvenido a Hatflings! En este juego para dos, todo puede cambiar en un momento. Consigue el mayor número de halflings de tu color en la pista de baile. ¿Serás el vencedor?

Hatflings! El juego

¡Halftown está de fiesta! Como cada año, durante la Fiesta de la Primavera, se celebra la mayor y más divertida danza de sombreros de toda la comarca. Este año eres capitán de uno de los equipos y te enfrentas a tu oponente en un ameno juego en el que tienes que conseguir cambiar el color del sombrero del mayor número de halflings rivales.

Hatflings! es un juego familiar para dos jugadores que nos recuerda mucho a las damas pero con muchos detalles y posibilidades que llevan el juego a otro nivel.

Aunque tiene sus años, en 2021 Eclipse Editorial y Zacatrus lo recuperaron con acierto.

A continuación te contamos todo sobre Hatflings. Puedes descubrir cómo se juega con nuestro vídeo de YouTube o más abajo con la guía escrita.

Si sólo te interesa nuestra opinión puedes saltarte toda la explicación de las reglas pinchando aquí.

Datos del juego:

  • Nº de jugadores: 2
  • Edad: A partir de 10 años
  • Tipo: Familiar, colocación de losetas
  • Editorial: Meridiano 6 / Eclipse Editorial y Zacatrus
  • Idioma: Español
  • Nivel: 2/5 según la BGG
  • Duración de la partida: 25 minutos
  • Autor: Fernando Chavarría y Judith Hurtado
  • Ilustrador: Lorena Azpiri

Objetivo

Conseguir tener el mayor número de halflings de tu color en el tablero cuando acabe la partida.

Componentes

En la caja encontramos:

  • 46 fichas de halflings
  • 3 fichas de charcos
  • 2 árboles
  • 2 columnas
  • 4 cajas
  • 3 barriles
  • 1 tablero de doble cara
  • 2 reglamentos (en español y en inglés)
Componentes Hatflings
Componentes de Hatflings

Fichas de halflings

En el juego tenemos 46 fichas de halflings: 34 normales, con el mismo dibujo y diferente color en cada cara, y 12 especiales (6 por jugador) que tienen habilidades diferentes:

  • Bromista: Este halfling tiene dos sombreros por una cara y uno por otra, ambas del mismo color. Cuando se le cambia el sombrero por primera vez se convierte en halfling normal y a la segunda se cambia la ficha (y se elimina) por un halfling normal del otro color. Es decir, que tenemos dos oportunidades de que no se cambie de color.
  • Con zancos: Tiene dos habilidades: puede cambiar el color de los halflings que están subidos en cajas o barriles, y también pude moverse o colocarse a dos casillas, en lugar de una, si están vacías.
  • Glotón: Puede entrar por cualquier lado del tablero en el que esté un halfling de su color y lo que hace es mover toda la fila o columna una posición. Esto puede llevar a que se eliminen otros halflings al salir del tablero o chocar con adornos.
  • Patoso: Cuando se coloca en el tablero se pone también un charco en una casilla vacía adyacente a él.
  • Pirotécnica: Al colocarla en el tablero lanza petardo y explota a todos los halflings que están a su alrededor, incluida ella misma. Todos son eliminados.
  • Tramposo: Este halfling nunca cambia de color, sin embargo, tampoco se pude mover una vez que lo colocamos en el tablero.

Elementos de adornos y propiedades

En cada partida podremos montar la escenografía del tablero de manera distinta gracias a los diferentes elementos de adorno que además afectan al juego:

  • Árboles y columnas: Son obstáculos que ocupan una casilla y no se pueden ni saltar, ni mover, ni podemos poner un halfling encima.
  • Cajas: Los halflings pueden subir a ellas como parte de su movimiento o colocación y estando encima tienen la ventaja de que nadie les puede cambiar el color excepto la halfling con zancos.
  • Barriles: Antes de poner un halfling encima tenemos que lanzar una ficha de charco, si al caer muestra el color del tablero en el que estamos jugando, significa que el barril se rompe por lo que eliminamos el barril y también el halfling y en su lugar ponemos un charco. En caso contrario el halfling se queda encima del barril y funciona igual que una caja.
  • Charcos: Pueden aparecer por rotura de barril o por el halfling patoso. En cualquier caso, ocupan una casilla que no se puede utilizar y en el siguiente turno del jugador que lo ha puesto, se elimina del tablero.
  • Cerdito: Cuando un halfling llega a una casilla adyacente al cerdito debe moverla a otra casilla adyacente (si puede). Puede ser muy útil para bloquear al jugador rival.

Jugar una partida a Hatflings

Una vez que hemos repasado todos los elementos y algunas de sus características veamos cómo se juega.

Preparación del juego

  1. Cada jugador (“capitán”) elige un color: amarillo o violeta; y coge los halflings especiales (6 cada uno)
  2. Se crea la reserva general de halflings con las fichas restantes
  3. Elegid qué parte del tablero se va a utilizar (solo cambia el color)
  4. Seleccionar al jugador inicial (el último que haya llevado sombrero).
  5. Colocad elementos de escenografía por turnos. Empieza el jugador inicial. Al menos hay que poner 3 y no se pueden ubicar en las zonas de inicio de cada jugador.
  6. El jugador no inicial coloca la ficha de cerdito en el tablero.
  7. ¡Comienza la partida!

Turno de juego

Los turnos son alternos entre los dos jugadores. En cada uno se pueden realizar dos acciones:

  • Poner un halfling de su color (de la reserva general o de los especiales): El primero debe ubicarse en la zona inicial de su color y los siguientes adyacentes a uno ya colocado en el tablero (ortogonal o diagonalmente) y en una casilla vacía o libre (que tenga barril o caja).
  • Mover un halfling: Usando un halfling que ya está en el tablero, lo hacemos saltar en línea recta sobre un halfling de otro color y finalizando el movimiento en una casilla libre. No se puede saltar un halfling que esté encima de una caja o barril (salvo que seas la halfling con zancos)

Cuando ponemos o movemos un halfling, cambiamos el color de todos los halflings rivales que están a su alrededor.

Cuando un halfling es eliminado (por el barril, el glotón o la pirotécnica), si es un halfling corriente vuelve a la reserva, si es especial se elimina de la partida.

Fin de la partida

Cuando un jugador no puede mover ni colocar un halfling en el tablero finaliza la partida. Se cuentan cuanto halflings de su color tiene cada uno y el que tenga más es el vencedor.

Partida a Hatflings! en Glirp Games

En nuestro canal Glirp Games puedes ver nuestra partida a Hatflings. ¿Quién habrá ganado?

Opinión Hatflings!

Hatflings es un juego con unas dinámicas muy sencillas y de corte familiar aunque con bastante profundidad dependiendo de los jugadores.

Partiendo de una propuesta parecida a las clásicas Damas, se han introducido nuevos elementos que mejoran y dan mucha más emoción. Obstáculos en el tablero con diferentes efectos, fichas especiales con sus respectivas habilidades. Todo puede cambiar en un giro inesperado de los acontecimientos. Y además, favorece a que, en cada partida, el escenario sea distinto.

Quizá hay algunas situaciones que se dan durante el juego que no quedan muy claras en el reglamento pero tras varias partidas y consenso respecto a ciertos detalles, todo va superfluido.

Accesibilidad

Al tratarse de un juego familiar y sencillo, los componentes también son acordes a ello. Sin dependencia del idioma y las imágenes y elementos son bastante explicativas y claras en cuanto a su uso.

Aunque para una persona con baja visión, las fichas de halflings pueden resultar muy pequeñas y difíciles de diferenciar los personajes que hay en ellas, es de agradecer que, para personas con daltonismo, se hayan utilizado diferentes patrones de fondo para poder distinguirlas.

Dónde comprarlo

Más juegos para 2 jugadores

¿Quieres conocer otros juegos que funcionan genial para dos jugadores? No te pierdas nuestro artículo:

Conoce nuestra selección Top juegos del 2021.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *