¿Alguna vez te has planteado hacer el Camino de Santiago? Si tu respuesta es sí. Este libro será tu mejor acompañante. Y si prefieres disfrutar de la experiencia, desde casa, leyendo, también.
Índice
El Camino de Santiago y el año Xacobeo
Seguro que muchas veces te has planteado hacer el Camino de Santiago. Son muchas las razones que empujan a peregrinos de todo el mundo a seguir esta senda de centenares de años: religiosos, culturales, espirituales, turísticos…
El camino es diferente para cada persona pero todos coinciden en que es una experiencia que te cambia en algún sentido.
Y es que el camino sigue más vivo que nunca. Es la ruta cultural, histórica, artística y religiosa más importante de todas las existentes en el mundo y encuentra su máximo apogeo en el Año Santo o Xacobeo.
El año Xacobeo (o Jubileo) es aquel en que la festividad de Santiago Apóstol, es decir el 25 de julio, cae en domingo. 2021 es uno de ellos pero debido a la pandemia han decidido que, de manera excepcional, se amplíe también a 2022.
Para conmemorar la efeméride traemos un libro que gustará tanto a caminantes como amantes de la lectura, la historia, la naturaleza y el arte: la Guía Mágica del Camino de Santiago.
La Guía Mágica del Camino de Santiago
«Un viaje en busca de lo mágico y lo sagrado en el camino de las estrellas».
En esta Guía Mágica, Francisco Contreras Gil nos ofrece una versión actualizada y ampliada de la obra que se publicó en 2015.
Un libro polivalente que tanto sirve de acompañamiento al peregrino que se lanza a la aventura como al lector, que desde su casa, quiere participar de la experiencia mágica.
Además del prólogo de Javier Serra y la Introducción del autor con su Diario de un peregrino, la obra está dividida principalmente en dos partes.
El libro
La primera se titula Claves del Camino de Santiago del siglo XXI: El viaje del noble héroe, la visión alternativa y heterodoxa. En ella nos encontramos con una visión general del camino. Sus origen, los lugares de poder y templos sagrados, el papel de los templarios, la arquitectura y geometría sagrada, el misterio de los gremios de constructores medievales, los símbolos y objetos mágicos que pueblan el Camino de Santiago, el camino de las estrellas…
Un punto de partida, un bagaje de historia y cultura que nos prepara para el verdadero camino, el nuestro.
En la segunda parte nos encontramos con la guía en sí. El Cuaderno de campo. La búsqueda del grial y las etapas del camino.
El Camino de Santiago francés (al que se refiere el libro) consta de casi 900 kms y el autor nos lo desglosa por zonas para poder acceder de forma mucho más fácil al contenido. Además puede ser útil para aquellos que prefieran hacer alguna etapa en concreto.
Así encontramos:
- El camino navarro
- El camino aragonés
- El camino desde Puente la Reina (Gares)
- El Camino de Santiago en La Rioja
- El Camino de Santiago en Castilla y León
- El Camino de Santiago en Galicia
- El Camino el fin del mundo
Cada uno de estos capítulos lo encontraremos desglosados por etapas (las que suelen ser las estandarizadas para los peregrinos) y de cada pueblo o ciudad muestra sus edificios importantes, su cultura, su geografía… todo aquello que puede ser de interés para el caminante.
Todo ello acompañado con más de 300 fotografías (en blanco y negro) que ilustran una narración fluida pero llena de detalles, magia e historia.
La nueva edición
Si comparamos este libro con la edición de 2015, salta a la vista el aumento de información. Y de páginas, se han añadido unas 250 más.
Una gran actualización en la que incorpora dos tramos nuevos del Camino: desde Saint Jean Pied de Port-Roncesvalles y Somport-Jaca hasta Compostela y Finisterre.
Además de la introducción de nuevas fotografías e imágenes realizadas por el propio autor.
Según comentó su autor, es una guía que muestra “no solo historia, arte, arquitectura, sino además leyendas, misterio y misterios de cada tramo, de pueblo y ciudad, de cada ermita, iglesia, monasterio, castillo o palacio, que encontramos en el Camino de Santiago.”
Opinión
Si te gusta la historia, el arte, las leyendas… y siempre has querido hacer (o ya has hecho) el Camino de Santiago, este es tu libro.
El autor nos lleva en su mochila para mostrarnos su experiencia y toda la información que ha recopilado de una ruta tan histórica como reciente.
Si quieres saber nuestra opinión más personal puedes ver (o escuchar) nuestra vídeo-reseña.
No olvides suscribirte al canal Proyecto Glirp para estar al tanto de todas nuestras reseñas y más contenido.
Francisco Contreras Gil, el autor
Francisco Contreras es periodista especializado en enigmas. Tras haber realizado 10 veces el Camino de Santiago, se propuso crear su propia guía del camino.
Tal y como el comenta en la introducción, desde 2004 lleva recopilando historias a pie de camino con su grabadora, su cuaderno y su cámara. Todo ello unido a sus investigaciones sobre leyendas, historias, lugares… ha dado como resultado esta guía.
Guía mágica del Camino de Santiago. Datos del libro
- Título: Guía mágica del Camino de Santiago
- Autor: Francisco Contreras Gil
- Año de publicación: 2021
- Edición: 1ª, marzo 2021
- Editorial: Ediciones Luciérnaga
- Diseño de la cubierta: Planeta Arte & Diseño
- Fotografía de la cubierta: Shutterstock
- Fotografía de interior: Francisco Contreras Gil
- ISBN: 978-84-18015-57-1
- Nº de páginas: 510
- Tipo: Libro físico, tapa blanda y con sobrecubierta (también disponible en Kindle y audible)
Que los caminos se abran para recibirte. Que el sol ilumine y bañe tu rostro. Que el viento siempre sople a tu espalda. Que la fina lluvia moje tu cara, tus brazos y piernas. Que tu paso nunca padezca fatiga. Que tu espíritu nunca desfallezca. Y, hasta que volvamos a encontrarnos, ¡buen camino, peregrino!
No te pierdas nuestras recomendaciones de libros.