Portada del libro Gentleman Jack

Gentleman Jack. El diario de Anne Lister, los libros y la serie en HBO.


Anne Lister (conocida como Gentleman Jack) es la protagonista de nuestra reseña de hoy. Y esta vez por partida doble: del libro y de la serie que se inspiraron en su figura.

A veces admiramos a personajes por alguna de sus virtudes pero desconocemos gran parte de lo que hay detrás de sus vidas.

Y cuanto más nos separa la historia de ellos, más difusa parece su realidad. Tenemos que recurrir a noticias, libros, diarios… lo que conlleva múltiples relatos llenos de subjetividad (queriendo o sin querer).

Descubrimos a Anne Lister, por primera vez en el libro Señoras que se empotraron hace mucho, de Cristina Domenech. Una pequeña biografía que nos mostraba una mujer que luchó por sus derechos. Pero luego vendrían la serie y el libro Gentleman Jack y descubrimos perspectivas muy diferentes.

Anne Lister y su diario

El caso de Anne Lister es curioso. Ella escribió miles de páginas de su diario que aún hoy en día se está descifrando en partes. Porque sí, creó un código para poder dejar plasmado aquello que más quería resguardar pero sólo para que ella o quien conociése la clave pudiese descifrarlo.

Una mujer peculiar, rara o «queer» como ella misma se definía. Quizá demasiado adelantada a su época pero también a la vez fría, egoísta y calculadora. Y es que no se pueden tener todas las virtudes.

Si descubres la historia de Anne muy por encima, te asombrarán los múltiples y arriesgados viajes que llevó a cabo, su lucha por unos derechos que, como mujer, en aquella época le eran negados, su carácter emprendedor…

Pero si rascamos un poco más encontramos a una persona egoísta, preocupada por relacionarse con la alta sociedad, por conseguir amigas que le pudiesen subir en el escalafón y colmar sus pretensiones monetarias. Así como también amatorias. Y es que la señora o señorita Lister buscó el placer bajo las enaguas de muchas jóvenes y no tan jóvenes de su época. Según su diario era una conquistadora de cuidado. En este punto no sabemos si es fanfarronería suya o realidad pero lo cierto es que se relacionó con gran parte de las mujeres de su entorno.

No queremos desvelar toda la trama del libro Gentleman Jack pero te aseguramos que no te aburrirás y llegará un momento que perderás la cuenta de con cuantas y con quien está en cada momento.

Gentleman Jack. La serie de HBO

Por su parte, la serie de HBO también titulada Gentleman Jack, nos dibuja parte de ese universo Lister. Aunque si la comparamos con el libro son bastante obvias las diferencias.

Mientas que en la obra escrita hacemos un recorrido por toda la vida de Anne con pormenorizados datos sobre romances, planes y asuntos cotidianos, en la serie se centra más en su relación más sonada, la que tuvo con Ann Walker.

También podemos decir que es una versión más edulcorada de la protagonista. Se perciben sus ansias de riqueza y estatus pero de forma más calmada.

El libro. Gentleman Jack, de Angela Steidele

Muchos han sido los autores que han escrito sobre la extravagante Anne Lister (incluso se cree que las hermanas Bronté, se inspiraron en ella para sus grandes obras).

Su fama (buena y mala) y sus hazañas ya le acompañaban en vida, pero fue cuando se descubrieron sus diarios cuando empezó a tomar forma la «leyenda».

Anne Lister, como mujer meticulosa que era, dejó escrita casi toda su vida. Y en algunos tramos muy detalladamente.

Desde que se descubrió su inmensa obra, no pocos escritores han recopilado y publicado partes de su diario. La última y más completa recopilación es la de Angela Steidele que además de nutrirse de obras anteriores hizo una importante investigación sobre la vida de Anne.

Gentleman Jack resulta un libro curioso en muchos aspectos.

La biografía que nos esboza de Anne Lister es interesante aunque ceñirse demasiado a los diarios en determinados momentos la hace un poco farragosa. Y en el plano gramatical cae a veces en incongruencias debido a la introducción de citas textuales dentro de la narración. Quizá esto en el idioma original de la obra funcione bien pero en la traducción al español produce ciertas frases que chirrían y que incluso tenemos que leer un par de veces para encontrar la lógica.

En cuanto a la estructura es interesante que organiza toda la vida de Anne Lister en relación con las mujeres con las que se relacionó. De hecho los capítulos tienen todos nombre de mujer y los años que abarca su relación con ellas.

Quizá lo mejor de la obra resulta ser el final. Los últimos capítulos de la vida de Lister en el libro son mucho más novelescos, podríamos decir. La descripción de sus viajes, de las culturas y gentes que va conociendo… Aquí nos entra la duda de si es debido al cambio de estilo de Anne al escribir sus diarios o que la autora tiene más información sobre esa época de su vida y puede liberar más su creatividad.

Y es también destacable el Epílogo donde la autora nos muestra las entrañas de la obra. La historia de cómo se descubrieron los diarios, quienes fueron los artífices de descodificarlos y publicarlos y cómo fue su proceso de creación de la obra.

La versión original de Gentleman Jack se publicó en 2017 pero hasta 2021 no ha llegado a España en nuestro idioma.

Opinión

Si quieres saber nuestra opinión más personal puedes ver (o escuchar) nuestra vídeo-reseña.

No olvides suscribirte al canal Proyecto Glirp. Cada semana, los miércoles, una nueva reseña.

Gentleman Jack. Una biografía de Anne Lister. Datos bibliográficos

  • Título original: Gentleman Jack: A Biography of Anne Lister, Regency Landowner, Seducer and Secret Diarist
  • Autor: Angela Steidele
  • Año de publicación: 2017
  • Traductor: Lorenzo Luengo
  • Año de publicación en español: 7 de abril de 2021
  • Editorial: Siruela
  • Colección: El ojo del tiempo
  • ISBN: 9788418708213
  • Tipo: Libro de tapas blandas / Ebook
  • Nº de páginas: 368

El libro: Caballero Jack: Los diarios de Anne Lister

Caballero Jack, de Ménades Editorial es el primer libro en español (sin contar las traducciones) sobre Anne Lister.

En cuanto a trama, pocas novedades podemos encontrar con respecto a otros libros o a la serie de HBO. Es obvio que si todos se basan en los diarios las diferencias sólo pueden venir de las interpretaciones y de las formas en que se publican.

Los diarios de Anne Lister contienen más de 4 millones de palabas y 1/6 de ellas aún están por descifrar debido al código inventado que utilizaba la protagonista.

En este libro encontramos fragmentos de los diarios desde 1816 hasta 1824, la adolescencia de Anne Lister. Fragmentos extraídos y presentados tal cual los escribió. Esto provoca, por veces, cierta monotonía y repetición que puede hacer pesada la lectura. Aunque también descubrimos una perspectiva más personal de Lister.

Si Gentleman Jack nos presentaba una visión más novelada y global de los diarios, Caballero Jack tiene un cariz más documental o histórico. Conocer cómo vivían las mujeres en el primer cuarto del siglo XIX, y especialmente aquellas que amaban a las mujeres. Ambas obras son interesantes desde su perspectiva.

Opinión

Descubre nuestra opinión e impresiones sobre el libro en el siguiente vídeo:

Caballero Jack: Los diarios de Anne Lister. Datos bibliográdicos

  • Título: Caballero Jack: Los diarios de Anne Lister
  • Autor/ Traductora: Carmen Álvarez Hernández
  • Año de publicación: 2019 (25/05/2019)
  • Editorial: Ménades Editorial
  • ISBN-13: 978-8412015966
  • ISBN-10: 8412015967
  • Tipo: Libro de tapa blanda / Ebook
  • Nº de páginas: 456

Libros selección LGTB

No te pierdas nuestras recomendaciones de libros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *