Gardeneres es un juego cooperativo donde tendremos que deducir cuáles son los deseos del rey para su jardín y cumplirlo lo antes posible.
Índice
Gardeners. El juego
En Gardeners sois los jardineros de un caprichoso rey, que tiene una idea muy concreta de cómo quiere que ordenéis su magnífico jardín. Sin embargo, el rey también es un bromista y ha repartido estas instrucciones entre vosotros. Por si fuera poco, el rey es bastante olvidadizo: cuando cumpláis sus deseos, quizás deberéis, cambiarlo todo para acomodar nuevos designios..
Gardeners es un juego cooperativo que se juega de manera simultánea en tiempo real y sin hablar (al menos de lo que ocurre sobre la mesa). La deducción es clave en la partida. Las restricciones (solicitudes del rey) no son visibles para todos así que tendremos que ir deduciendo cuáles son analizando qué losetas se ponen o se eliminan del jardín. Parece sencillo, pero a veces, encajar tres encargos no lo es tanto.
Debido a lo novedoso de la propuesta, el juego incluye 3 modos de entrenamiento para conocer las mecánicas, un modo fácil, uno normal y el solitario.
Agradecemos a 2 Tomatoes Games por cedernos una copia para testearla y hacer la reseña.
Gardeners. Datos del juego:
- Nº de jugadores: De 1 a 4 jugadores
- Edad: A partir de 10 años
- Tipo: abstracto, construcción de patrones
- Editorial: 2 Tomatoes Games / Sit Down!
- Idioma: español
- Duración de la partida: 15 minutos
- En la BGG
- Diseñador: Kasper Lapp
- Arte: M. Ooms y Anthony Moulins
Objetivo
Ordenar las losetas para crear jardines cumpliendo las restricciones ocultas del rey. Cuentas con menos de 15 minutos para lograr complacer el máximo número de exigencias de su majestad
Componentes
La caja de Gardeners llama la atención por su diseño. Blanca con ciertos relieves de elementos naturales y en el centro el dibujo central del juego. Muy bonita la composición. En su interior, con una preciosa cuna verde encontramos:
- 36 Losetas de jardín (16 con el reverso tipo A, 9 de tipo B y 11 de tipo C)
- 97 Cartas de restricción (17 de entrenamiento, 59 normales y 21 de modo experto). Las cartas en el dorso muestran el tipo de restricción y en el frontal la restricción exacta. Esto sirve para que los demás compañeros puedan saber qué tipo es y luego deberán intuir qué elementos son los afectados.
- Reloj de arena
- Reglamento
Cómo se juega a Gardeners
A continuación te contamos cómo se juega a Gardeners en nuestro vídeo de YouTube.
Y, de forma resumida, el juego funciona de la siguiente manera para una partida normal:
Antes de comenzar ser reparten todas las losetas de jardín entre los jugadores que las pondrán en una pila boca arriba delante suya. Las cartas de restricción se barajan y se ponen en un mazo con la cara del tipo de restricción hacia arriba. Se elige al primer jugador y se da comienzo a la partida girando el reloj de arena.
La partida de Gardeners se desarrolla por rondas y dentro de estas hay 3 fases:
- Robar una carta de restricción. En la primera ronda el jugador inicial y luego el siguiente a la izquierda. Sólo puede haber un máximo de 3 restricciones a la vez así que cuando se robe la cuarta, la primera que se tomó se coloca en un mazo de puntuación. Cada jugador sólo conocerá la restricción (o restricciones) que haya tomado y tenga delante suyo. Los demás sólo podrán saber el tipo y tendrán que intuir de qué se trata. Además, si queremos, podemos descartar una carta de restricción por difícil pero restará un punto al final. En ese caso hay que tomar una nueva restricción del mazo.
- Ordenar el jardín. Los jugadores deben trabajar en equipo para cumplir con la creación de un jardín de 6×6. No existen turnos sino que cualquiera puede ir poniendo o retirando losetas. Las losetas de nuestra pila tendremos que ponerlas en orden. Sin embargo, cuando un jugador saca una loseta del jardín deberá entregársela a otro compañero y este podrá ponerla en juego cuando quiera.
- Verificar el jardín. Cuando ya nadie quiere mover las losetas se pasa a verificar si cumplimos con los deseos del rey. Quienes tengan cartas de restricción deberán comprobarlo. Si todos dicen «¡Su Majestad está complacida!» pasamos de ronda. Pero todas las cartas siguen estando boca abajo. Si algo falla, el responsable de la restricción correspondiente dirá «Su majestad está enfadada!» y tendremos que seguir moviendo losetas hasta conseguir cumplir las 3 restricciones. Cuando el jardín se valida, termina la ronda.
En la siguiente ronda se roba una nueva restricción y si es la cuarta sobre la mesa, la más antigua se pone en el mazo de puntuación y ya no habrá que cumplirla más.
Fin de partida
La partida finaliza cuando se agota el reloj de arena. En ese momento se contabilizan las cartas en el mazo de puntuación que nos darán 1 punto cada una; y las del mazo de descarte (si lo hay) que nos restarán 1 punto.
Lugo compararemos la puntuación con la tabla que viene en el reglamento para saber cómo ha sido nuestra labor. Si logramos 12 o más puntos podremos enfrentarnos al modo experto.
Modos entrenamiento, experto y solitario
Además del modo «normal», Gardeners ofrece diferentes experiencias de juego.
A modo introductorio y para conocer las mecánicas y los tipos de restricciones nos encontramos con 3 modos de entrenamiento que van subiendo la dificultad (A, B y C). En estos casos no se utiliza el reloj de arena y las restricciones están a la vista excepto la última.
Para las primeras partidas tenemos el modo principiante. Lo único que cambia con respecto al modo normal es que las cartas de restricción se mantienen boca arriba excepto la última que se robe.
Una vez que logramos superar los 12 puntos en una partida normal podemos acceder al modo Experto. En este caso abriremos el paquete de cartas experto que nos darán más chicha a la hora de cumplir los requisitos.
Por último tenemos el modo solitario en el que tendremos a nuestra disposición todas las losetas (sin necesidad de cogerlas una a una de la pila) y podrás rotarlas e intercambiarlas dentro del jardín para cumplir las restricciones.
Puedes comprar Gardeners en la web de 2 Tomatoes Games.
Partidas a Gardeners
En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar un vídeo con las partidas de entrenamiento. Nuestro primer contacto con el juego.
Y también un par de partidas al modo normal.
Si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.
Reseña Gardeners
2 Tomatoes vuelve a sorprendernos por estas fechas veraniegas. Un juego refrescante, sencillo de reglas pero que te lleva a estrujar la cabeza para sacarle el máximo partido.
Cuando Gardeners llegó a nuestra ludoteca sabíamos poco de sus entresijos pero en las primeras tomas de contacto nos ha recordado mucho a La marcha del cangrejo por esa dinámica de colaborar pero sin hablar y con objetivos ocultos para unos y otros. Más allá de eso, el juego es muy diferente.
Como elemento fundamental esta la deducción y la creación de patrones con losetas. Ese aire a puzle que nos encanta y nos reta en cada partida. Y añadiéndole un reloj de arena y la posibilidad de jugar a la vez en la construcción del jardín. Todo muy bien combinado para crear una experiencia interesante. Gratificante cuando se cumplen las restricciones y estresante al luchar contra el reloj e intentar deducir qué es lo que se nos pide.
En cuanto al formato y los componentes destacan por muy buena calidad, sobre todo las losetas de cartón duro y la cuna plástica.
El manual está muy bien organizado y se agradece que incluya modos de juego de entrenamiento y diferentes niveles para ajustar la dificultad. Realmente el juego en sí no es dependiente del idioma puesto que las restricciones se muestran con iconos e imágenes.
En definitiva es un juego de mesa muy interesante que escala bien a cualquier número de jugadores y que ofrece partidas entretenidas, desafiantes y dinámicas. Se quedará por mucho tiempo en nuestra ludoteca.
Cómo nos puedes ayudar
En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.
Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.
Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)
También nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.
Y, por su puestos, si compras en tiendas amigas a través de los enlaces.
Juegos imprescindibles
Si quieres conocer cuales son nuestros juegos imprescindibles (a principios de 2023) no te pierdas el siguiente vídeo: