Fjords, juego de mesa de SD Games

Fjords. Un juego de colocar losetas y reclamar tierras


Parece sencillo pero no lo es tanto. Fjords pone a prueba nuestra capacidad de planificación y de anticipación ante los movimientos de los rivales.

Fjords. El juego

Explora una tierra tan impresionante que dejaría sin aliento hasta el vikingo más feroz…

Fjords es un vistoso juego de colocación de losetas que se desarrolla en dos fases. Una de exploración, creando el mapa de los fiordos con las losetas y estableciendo campamentos. Y otra de asentamiento, donde los vikingos van reclamando la mayor cantidad de tierras posibles para el clan.

Creado en 2005 por Franz Benno-Delonge, la nueva versión de 2022 cuenta con 9 variantes diseñadas por Phil Walker-Harding.

Fjords. Datos del juego:

  • Nº de jugadores: 2-4 jugadores. Mejor para 2
  • Edad: A partir de 8 años
  • Tipo: colocación de losetas, control de áreas
  • Editorial: SD Games
  • Idioma: español
  • Duración de la partida: 30-45 minutos
  • En la BGG
  • Autor: Frank Benno-Delonge
  • Arte: Beth Sobel

Objetivo

Ser el clan que haya reclamado más tierras al final de la partida.

Componentes

El juego Fjords incluye:

  • 67 losetas de terreno hexagonales en las que se pueden encontrar, en diferentes combinaciones, zonas de llanura, montaña o mar.
  • 80 vikingos de madera: 20 de cada color:
  • 16 casas comunales de madera<. 4 de cada color
  • 22 piedras rúnicas para el modo avanzado.
  • 4 guías de referencia rápida para los efectos de las runas
  • 1 bolsa de tela serigrafiada
  • 1 reglamento.

Cómo se juega a Fjords

En nuestro canal principal de Youtube tenemos un vídeo mostrando los componentes y explicando cómo se juega a Fjords:

Fjords se juega en 2 fases: exploración y asentamiento.

En el modo básico, al comienzo de la partida cada jugador toma sus 20 vikingos y sus 4 casas comunales. Se ponen las losetas de terreno en la bolsa según el número de jugadores. Si somos 2 se dejan fuera las que tengan los número 3 y 4 impresos. Se colocan las 3 losetas iniciales (tienen diferente dorso) y se sacan 4 de la bolsa,

El jugador inicial será el primero en jugar y luego se irán turnando hasta que no queden losetas para colocar (o no sea posible colocar las que quedan).

En su turno de fase de exploración, el jugador debe tomar una loseta de la reserva y colocarla adyacente a 2 losetas previas siempre respetando los terrenos. Es decir, debe encajar perfectamente con el patrón. Una de las condiciones de colocación es que nunca se puede crear una zona de tierra aislada de la principal (una nueva isla) pero sí dejar huecos.

Luego, opcionalmente puede colocar una de sus casas comunales en la loseta que acaba de colocar. Por último rellena la reserva de losetas hasta haber 4.

Una vez finalizada la exploración se pasa a la fase de asentamiento. En ella iremos colocando, por turnos, nuestros vikingos adyacentes a sus casas comunales o a otros vikingos puestos previamente. Aquí hay que tener en cuenta que los vikingos no pueden atravesar montañas ni mares (habrá una forma de hacerlo en el modo avanzado) ni tampoco puede haber 2 en una misma loseta.

La partida finaliza cuando ya no se pueden poner más vikingos en las losetas. Quien haya puesto más se lleva la victoria.

Variantes y modo avanzado

Dentro de la sencillez de reglas de Fjords, existen variantes que le dan más picante u otro aire a las partidas.

  • La variante original (del 2005) aporta ciertos matices que a nosotras nos gustan mucho. Hay que decir que es sólo para 2 jugadores, no tiene expansiones y juega al mejor de 3 partidas. Además, en lugar de tener una reserva de 4 losetas para colocar, se van sacando de la bolsa de una en una y si no se puede colocar, se deja en reserva para colocarla más adelante en otro turno de cualquier jugador en lugar de sacar una de la bolsa. Este último detalle es el que más nos gusta y lo hemos incorporado a todas nuestras partidas.
  • La variante épica. También sólo para 2 jugadores. La partida se desarrolla igual que el modo normal pero con todas las losetas (incluidas las de 3 y 4) y cada jugador toma 2 casas comunales y 10 vikingos de otro color. Así cada uno tiene 30 vikingos y 6 casas comunales. Un mapa más grande y más opciones de estrategia.
  • Las piedras rúnicas. El modo avanzado incluye piedras rúnicas que añaden puntuaciones adicionales al final de la partida o habilidades especiales que permiten mayor movilidad a los vikingos. En el propio reglamento indica como ir introduciendo las runas en la partida pero se puede perfectamente jugar con todas a la vez sin problema.

Partidas a Fjords

En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar un vídeo con dos partidas a Fjords. Una en modo normal y otra con el avanzado de las runas.

Si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.

Opinión Fjords

Fjords es un juego que estuvo en nuestro radar cuando se publicó en esta nueva versión de 2022. Sin embargo, no fue hasta hace poco que, gracias a SD Games, llegó a nuestra ludoteca.

Antes de abrir la caja llama ya la atención el precioso paisaje de la cubierta, que también aparece en la cuna y en la bolsa de losetas. En su interior encontramos materiales de buena calidad, losetas de cartón duro y vikingos y casetas de madera.

En cuanto a mecánicas destaca por su sencillez y la posibilidad de añadirle diferentes variantes para darle más picante. La colocación de losetas y el control de áreas son los dos mecanismos principales y encajan muy bien en cada unas de las fases.

Debido a la colocación de losetas, el mapa de juego es diferente en cada partida. De hecho, surgen composiciones muy bonitas que combinan valles, montañas y mares.

Nos ha gustado mucho que la mejor forma de jugarlo es a 2, con modo épico incluido. Las runas y la ampliación de vikingos y casas comunales es muy recomendable para jugadores ya más expertos. En ese punto la estrategia y la anticipación de acciones es clave.

Sin duda, un juego que quizá no consiguió el reconocimiento que se merece pero que a nosotras nos funciona muy bien y nos ha regalado muy buenos momentos.

Cómo nos puedes ayudar

En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.

Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.

Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)

También nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.

Si eres una editorial o un creador y quieres que hagamos reseñas de tus juegos u otro tipo de contenido sobre ellos puedes contactar con nosotras a través de nuestro correo o nuestras redes.

Y, por su puestos, si compras en tiendas amigas a través de los enlaces.

Juegos para 2 jugadores

Si quieres conocer más juegos para 2 jugadores, no te pierdas el siguiente vídeo:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *