Construye edificios en 3D, conéctalos con pasarelas y desarrolla de manera eficiente tu ciudad para ganar los máximos votos posibles: Cloud City.
Índice
Cloud City. El juego
Como arquitecto, trabajarás a la vez que tus competidores para desarrollar un ambicioso proyecto. ¡Manos a la obra! Tu objetivo: ¡Obtener la mayoría de votos municipales para que tu proyecto sea seleccionado! Crea el mejor proyecto urbanístico y vigila a tus competidores. Desarrolla tu ciudad construyendo edificios y uniéndolos con Pasarelas. Cada pasarela te ayudará a obtener votos municipales. El jugador con más votos gana la partida.
Cloud City es un juego de colocación de losetas, miniaturas de edificios en 3D y pasarelas entre ellos. Con reglas sencillas resulta muy llamativo en mesa.
Turno tras turno los jugadores tendrán que colocar losetas, encima de ellas los edificios correspondientes (de diferentes colores y tamaños) e intentar conectarlos mediante pasarelas. Son estas las que nos dan puntuación para ganar la partida. Pero hay que tener cuidado con la planificación porque existen algunas restricciones de colocación.
Cloud City. Datos del juego:
- Nº de jugadores: De 2 a 4 jugadores
- Edad: A partir de 10 años
- Tipo: abstracto, puzle, colocación de losetas, construcción de ciudades
- Editorial: Maldito Games
- Idioma: español, portugués
- Duración de la partida: 30 minutos
- En la BGG
- Autor: Phil Walker-Harding
- Arte: Fabrice ROS
Cómo se juega a Cloud City
A continuación te contamos cómo se juega a Cloud City en nuestro vídeo de YouTube.
Una partida a Cloud City se desarrolla por turnos hasta que cada jugador tenga una ciudad formada por una cuadrícula de 3×3 en partidas a partir de 3 jugadores y de 4×3 en partidas a 2.
Antes de empezar cada jugador recibe una loseta inicial y tres normales que serán su reserva. Además habrá un mercado con tres losetas volteadas y un mazo de robo.
Las losetas están divididas en 4 espacios, dos en blanco (en diagonal) y dos con colores (azul, amarillo y verde) que corresponden al tipo de edificio que se puede poner encima.
En su turno, el jugador coloca una loseta adyacente a otra de su ciudad y edifica los edificios correspondientes. Si es posible coloca una pasarela entre edificios de su ciudad. Para hacerlos existen ciertas reglas como que los edificios deben ser de la misma altura, que no se puede cruzar, que no pueden atravesar una zona sin loseta y que desde cada edificio solo pueden partir 2 pasarelas. Para finalizar roba una loseta de nube de las visibles o del mazo.
Tras 8 rondas (partidas 3-4 jugadores) u 11 rondas (2 jugadores), todos tendrán ya configurada su ciudad y se pasa a puntuar. Básicamente se sumarán los puntos que indica cada pasarela que hayamos colocado. Quien tenga más gana. En caso de empate, gana quien tenga más pasarelas azules (de río), luego verdes (bosque) y por último, si sigue el empate las amarillas (arena):
Existe también una variante avanzada en la que tendremos que cumplir con ciertas misiones que se nos entregan al comienzo de la partida.
Partida a Cloud City
En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar un vídeo con nuestra partida a 2 jugadores a Cloud City:
Si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.
Reseña Cloud City
Tenemos que reconocer que Cloud City es una juego que llegó a nuestra ludoteca por sorpresa en una de las cajas malditas. Y, aunque es un juego que no nos plantearíamos comprar, le dimos la oportunidad y, a pesar de su sencillez es muy resultón.
En primer lugar hay que hablar de sus componentes donde destacan los edificios en 3D. Lo más llamativo y lo que diferencia a este juego de mesa de otros del estilo. En cuanto a
En cuanto a mecánica, partiendo de la simple colocación de losetas, nos lleva a otros planos donde tendremos que jugar con la altura y la perspectiva y la gestión de pasarelas y edificios. Todo ello con reglas muy sencillas y con muy buena escalabilidad a diferente número de jugadores.
Desde nuestra propia experiencia nos ha parecido un juego sencillo, quizá demasiado para lo que solemos jugar, pero que para ciertos momentos puede ir bien. Relajado, sin interacción apenas y muy gustoso por el hecho de ir construyendo en 3D. También es verdad intentar optimizar al máximo los puntos es un reto no tan fácil de conseguir.
Lo que no nos acaba de convencer mucho es la temática de considerar los puntos como votos. Queda un poco metido como a calzador. Se podría decir conseguir puntos y ya está, o puntos de construcción. Lo de votos chirría un poco en una mecánica tan familiar.
En definitiva, un juego familiar, para jugadores que se están iniciando en este mundillo lúdico o que juegan esporádicamente. Muy indicado para niños e incluso bajaríamos la edad recomendada a 8.
Cómo nos puedes ayudar
En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.
Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.
Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)
También nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.
Y, por su puestos, si compras en tiendas amigas a través de los enlaces.
Juegos imprescindibles
Si quieres conocer cuales son nuestros juegos imprescindibles (a principios de 2023) no te pierdas el siguiente vídeo: