Arcade Puzzle ninja Nin Nin. Juego de cartas de Mixing games glirp

Arcade Puzzle Ninja Nin-Nin. El juego.


Conviértete en maestro del clan de ninjas y entrénalos para coordinar sus movimientos y ataques. La técnica Nin-Nin será tu mejor aliada para llevarte la victoria.

Nin-Nin. El juego

Tras siglos de enfrentamientos los clanes ninja se han fusionado en uno solo, pero para que el nuevo clan funcione deberán ser capaces de coordinar su entrenamiento juntos. Jugad como maestros y organizad los movimientos y ataques ninja.. El futuro del nuevo clan está en vuestras manos.

Arcade Puzzle Ninja Nin-Nin (usaremos Nin-Nin como nombre) es un divertido juego tipo puzle en el que tendremos que reunir ninjas del mismo color o número para ejecutar las técnicas y conseguir puntos. Consta de un modo básico, otro un poco más avanzado con cartas de Condiciones y también una muy cuidad variante en solitario. Además, incluye ciertas reglas por si no nos gusta la interacción negativa o si jugamos con peques.

Nin-Nin. Datos del juego:

  • Nº de jugadores: 1-6 jugadores
  • Edad: A partir de 8 años
  • Tipo: puzle, cartas
  • Editorial: Mixin Games
  • Idioma: español
  • Duración de la partida: 20-30 minutos
  • En la BGG
  • Autor e ilustraciones: Sergio Herrera

Objetivo

Alinear tríos de ninjas del mismo número, cada uno nos dará puntos (según su número) al final de la partida y quien tenga más se llevará la victoria.

Componentes

La pequeña caja de Nin-Nin presenta un llamativo diseño de ninjas estilo chibi y dentro de ella encontramos un total de 110 cartas de diferentes tipos:

  • 72 de ninjas, divididas en clanes de colores (negro, rojo, azul, rosa, amarillo y verde) de 12 cartas cada uno numeradas del 1 al 4.
  • 9 de Kitsune. Un misterioso ninja que tiene la habilidad especial de robar cartas a otro jugador.
  • 9 de pergamino, que funciona como comodín
  • 12 de troncos, de valor 0.
  • 8 de Condiciones (para modo más avanzado)
  • Reglamento

Cómo se juega a Nin-Nin

En nuestro canal principal de Youtube tenemos un vídeo explicando cómo se juega a Nin-Nin:

Nin-Nin es un juego sencillo y divertido. Tendremos que combinar tríos de ninjas del mismo número para ejecutar una técnica que nos dará puntos al final de la partida y habilidades para fastidiar un poco a los demás jugadores.

Preparación de la partida

En una partida normal, antes de empezar se barajan todas las cartas (excepto las de Condiciones) y se reparten 9 a cada jugador con las que formará una cuadrícula de 3×3 sin verlas y mostrando su dorso. En el centro de la mesa se deja el mazo de entrenamiento boca abajo y se desvela una carta a su lado para formar la pila de descarte.

Turnos

El juego se desarrolla por turnos hasta que se acabe el mazo y nadie pueda combinar sus cartas.

En su turno, cada jugador puede realizar una de las siguientes acciones:

  • Voltear una de sus cartas para revelar el ninja (u otro tipo de carta)
  • Intercambiar la posición de dos de sus cartas que estén adyacentes ortogonalmente.
  • Intercambiar una carta de su zona de juego por una del mazo de robo o de la pila de descartes. La nueva carta siempre se revela.

Además, opcionalmente, puede declarar un Nin-Nin o un Chou Nin-Nin.

El Nin-Nin se produce cuando puede combinar una fila o columna de 3 ninjas con número iguales (o con algún comodín). Debe decirlo en voz alta. En ese momento, recoge las 3 cartas y crea su pila de puntuación. A continuación repone las 3 cartas sin revelar. Puede hacerlo en el mismo lugar que ha dejado o mover las otras filas o columnas para ponerla arriba o abajo de estas. Por último, puede voltear una de las cartas ya reveladas de otro jugador.

El Chou Nin-Nin se produce de la misma manera pero tiene que haber 2 tríos de ninjas a la vez. Deben ser 2 filas o 2 columnas. Repondrá igual que en el Nin-Nin y como beneficio puede voltear todas las cartas de una fila o columna de un maestro rival.

Luego le pasa el turno al siguiente jugador. Y así seguiremos hasta que ya no se puedan crear más combinaciones al finalizar el mazo de entrenamiento.

Fin de la partida

Al final de la partida cada jugador puntúa sus tríos. Cada trío dará tantos puntos como el número de sus ninjas. No se suman, sólo puntúan por el número. Así, un trío de 4, da 4 puntos solamente. Se suman todos y quien tenga más puntos se lleva la victoria.

Variantes y modos

Para una partida con más variantes y estrategias podemos utilizar las Cartas de Condiciones, que justamente hacen eso, condicionan la partida, ya sea durante el juego o en la puntuación. Hay 8 diferentes.

También existe una opción sin interacciones negativas en la que no se voltean las cartas de los rivales y cuando sale Kitsune no se le roba carta al rival sino del mazo de entrenamiento.

Por su parte, la partida en solitario se juega con un mazo de movimientos (compuesto por 21 cartas de troncos y pergaminos) y un mazo de juego compuesto sólo por los ninjas. Los kitsune no se utilizan. El objetivo es combinar todas las cartas ante de que se acabe el mazo de movimiento al que le iremos restando cartas cada vez que hagamos un intercambio de posición. En este modo, las cartas siempre están reveladas y hay que controlar muy bien cómo colocamos las cartas cada vez que hacemos un trío para optimizar nuestras opciones.

Partida a Nin-Nin

En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar un vídeo con nuestra partida a Nin-Nin que jugamos en directo:

Si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.

Opinión Nin-Nin

Arcade Puzzle Ninja Nin-Nin es un entretenido juego de cartas tipo puzle que nos ha sorprendido muy gratamente. Con opciones para jugar tanto en solitario como hasta 6 jugadores y para todas las edades.

Agradecemos un montón a su autor, Sergio Herrera, que nos hiciese llegar una copia con dedicatoria incluida.

Quizá por nuestras preferencias actuales nos hubiese pasado desapercibido este pequeño juego pero tenemos que reconocer que nos ha gustado mucho. Su sencillez de mecánicas, las diferentes variantes para ajustar la dificultad y experiencia de juego y las preciosas ilustraciones nos parecen muy acertadas. Ese llamativo estilo chibi tan distintivo de MixinGames nunca defrauda.

Ideal como juego familiar o para jugadores que están comenzando en los juegos de mesa. Aunque también tenemos que admitir que para los jugones es un buen filler entre partidas a juegos más duretes.

Más de MixinGames

Si te gustan los juegos tan cuquis de esta editorial no te puedes perder La juguetería. Ahí va una partida que disfrutamos como enanas:

Cómo nos puedes ayudar

En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.

Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.

Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)

También nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.

Si eres una editorial o un creador y quieres que hagamos reseñas de tus juegos u otro tipo de contenido sobre ellos puedes contactar con nosotras a través de nuestro correo o nuestras redes.

Y, por su puestos, si compras en tiendas amigas a través de los enlaces.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *