Ha comenzado la batalla por el alma humana, ángeles y demonios se enfrentan en el mundo espiritual por llevarse la victoria. Angel Fury es un juego que te sorprenderá. Descúbrelo con nosotras.
Angel Fury. El juego
Angel Fury es un juegazo que empezó como un Kickstarter y lo ha traído a España Malddito Games.
Una épica batalla por el alma humana se dirime en el tablero de juego. Aunque basado en antiguas escrituras religiosas, la religión no tiene importancia aquí. Comandaremos las tropas de los demonios o de los ángeles para conseguir puntos de alma.
Una mezcla de mecánicas que parten del típico wargame con más de 200 miniaturas, a la gestión de recursos, estrategia y creación de mazos. Además cuenta con diferentes escenarios y variaciones para que ninguna partida sea igual.
Te contamos todo sobre Angel Fury en nuestro vídeo de YouTube o descúbrelo más abajo con la guía escrita.
Angel Fury. Datos del juego:
- Nº de jugadores: 1-4 jugadores (mejor a 2)
- Edad: A partir de 14 años
- Tipo: estrategia, wargame, miniaturas, colocación de tropas, construcción de mazos, gestión de recursos.
- Editorial: Maldito Games
- Idioma: español
- Duración de la partida: 60 minutos
- Dificultad: 3,25 / 5 en la BGG
- Autor: Daniel Fryxelius
Objetivo
Gestionar nuestras tropas, ya sea como ángeles o demonios, para batallar y hacerse con el alma humana. El control del área humana al final de nuestro turno nos dará puntos que nos llevarán a la victoria. Quien alcance 7 será el bando vencedor.
Componentes
Angel Fury es un juego voluminoso con una gran caja y multitud de componentes muy cuidados. Esto es lo que contiene:
- Dados: 9 de demonio y 9 de ángel. Cada uno con 3 caras de arma, 1 de golpe especial* y 2 en blanco.
- Miniaturas:
- 2 Archidemonios (rojo y negro)
- 4 Atormentadores (2 rojos y 2 negros)
- 96 Demonios (48 rojos y 48 negros)
- 2 Arcángeles (gris y amarillo)
- 4 Serafines (2 grises y 2 amarillos)
- 96 Ángeles (48 grises y 48 amarillos)
- Cartas:
- 63 cartas de demonio: 12 de mazo inicial rojo, 12 de mazo inicial negro, 8 especiales de cada archidemonio (2 de cada) y 31 de entrenamiento.
- 4 cartas de archidemonio
- 63 cartas de ángeles: 12 de mazo inicial gris, 12 de mazo inicial amarillo, 8 especiales de cada arcángel (2 de cada) y 31 de entrenamiento.
- 4 cartas de arcángeles
- 15 Cartas del modo solitario
- Tableros:
- 2 Centrales: 1 pequeño y reversible para partidas a 2 o 3 jugadores, y 1 grande para partidas a 4 (cooperativo) o para batallas épicas a 2 jugadores. Están divididos en recuadros con una capacidad de 3×3. Algunos incluyen elementos iniciales, tropas o altares.
- 4 De jugador (rojo, negro, amarillo y gris)
- 2 De zona de entrenamiento
- 1 De alma
- Fichas: 23 negras de demonios y 23 blancas de ángeles
- 40 Cristales
- 6 Montañas de cristal
- 6 Fuentes de agua viva
- Reglamento



Cómo se juega a Angel Fury
Expliquemos ahora cómo se juega una partida a Angel Fury a 2 jugadores, modo normal. A más jugadores y en otra variantes, se cambiarían ciertos aspectos.
Preparación del juego
- Elegir el tablero que vamos a utilizar. En este caso, el pequeño por el lado correspondiente.
- Colocamos el escenario: las Montañas de cristal y las Fuentes de vida en el tablero en el lugar donde están los iconos correspondientes.
- Los jugadores eligen un bando y color: rojo o negro para demonios y gris o amarillo para ángeles. Además toman el tablero, 1 ficha para marcar el tamaño de mano y 2 para colocar en la zona de órdenes.
- Se despliegan las unidades según nos indica el manual (aunque también aparecen señaladas en el propio tablero). Las miniaturas restantes se quedan en la reserva general.
- A un lado del tablero se crea una zona de suministros con cristales, miniaturas, fichas y los dados. Y también su ubica el Tablero de alma.
- Los tableros de entrenamiento (demonios y ángeles) se despliegan y en ellos se ponen los mazos de entrenamiento y se develan 4 cartas que conforman el mercado.
- Cada jugador elige una carta de Archidemonio o Archiarcángel (según su bando). La coloca en su tablero, utiliza una ficha para marcar la salud del mismo y se toman los recursos de bonificación que indica.
- Se crea el mazo de cada jugador que siempre tendrá 12 cartas. Existe un mazo inicial para cada color pero con el Archidemonio / Arcángel tendremos que cambiar alguna por las específicas del mismo. Esas cartas van al descarte de la zona de entrenamiento. Se baraja el mazo y se toman 4 cartas (o más si tenemos la habilidad).
- Comienza la partida siempre el bando de los demonios.
Turnos
En Angel Fury vamos a librar una batalla por el control del alma humana. El objetivo es conseguir 7 puntos de alma (PA) y para ello nos iremos turnando para realizar múltiples acciones con nuestras tropas.
Las cartas, el número y la gestión de las tropas, los dados en la batalla y las órdenes que demos serán decisivas.
En nuestro turno tenemos dos fases:
- Fase de acción
- Fase de recursos
Fase de acción
Podemos hacer tantas como queramos y en cualquier orden siempre que tengamos los recursos, las cartas o las órdenes necesarias
- Desplegar unidades. Si tenemos unidades (ángeles o demonios) en nuestro suministro personal podemos desplegarlos en el tablero pero sólo en las áreas donde haya Serafines / Atormentadores o en el altar. Esta acción se puede hacer cuantas veces queramos sin ningún tipo de coste.
- Dar órdenes a las tropas. Para dar orden necesitamos utilizar una ficha de nuestro tablero. Las órdenes implican movimiento de una tropa (una o varias unidades) en vertical u horizontal pero sólo puede hacerlo una vez por turno salvo que una carta o habilidad indique lo contrario. La orden puede dar lugar a;
- Conquistar un espacio vacío
- Llegar a una Fuente de vida o Montaña de cristal, con lo que conseguiremos el recurso correspondiente.
- Entrar en batalla al moverse a un área ocupada.
- Comprar mejoras. Con cristales y tropas podemos adquirir fichas de órdenes adicionales, ampliar el tamaño de nuestra mano (ambas cuestan 5 cristales) o recuperar un Serafín / Atormentador que hayamos perdido (5 cristales y 5 unidades). Estos sólo pueden desplegarse en la zona del altar.
- Comprar cartas. En el tablero de entrenamiento podemos comprar cartas de las 4 disponibles. Sin embargo, tendremos que entregar una carta a cambio (sólo podemos tener 12 cartas en nuestro mazo). Hay 3 tipos de compras:
- Carta para la mano. Se compra, enviamos la descartada al mazo de cartas perdidas del tablero de entrenamiento, y podemos utilizar la nueva en este mismo turno.
- Reservar una carta. Pagamos el precio, la dejamos al lado del tablero y haremos el cambio en otro turno.
- Mejora de Serafín. Se pone en el tablero del jugador en la zona correspondiente y no se entrega ninguna carta.
- Jugar cartas. De las que tenemos en la mano. Sólo podemos jugar una Táctica por turno. Nos dan habilidades y beneficios tanto para la estrategia como para la batalla.
Fase de recursos
Finalizadas todas nuestras acciones pasamos a recoger recursos
- Puntos de alma. Se obtiene 1 PA cuando se controla la casilla de alma y 1 adicional si tenemos tropas en el altar del otro jugador.
- Ganancias del Archidemonio / Arcángel. Tomamos de la reserva general los recursos que nos indique la carta de nuestro jefe de tropas.
- Ganancias de áreas de recursos. Tomaremos 1 recurso por cada Fuente de Vida o Montaña de Cristal que esté bajo nuestro poder.
- Robar cartas nuevas. Reponemos nuestra mano hasta tener el número que tengamos de límite. Si se acaba el mazo, se le da la vuelta al descarte pero no se baraja.
- Reiniciar marcadores de orden. Volver a colocar todas nuestras fichas de marcadores en la zona de Sin usar.
Fin de partida
La partida finaliza cuando uno de los bandos consigue 7 puntos de alma (PA) y se alza con la victoria. Así de sencillo
Partida a Angel Fury en Glirp Games
En nuestro canal secundario Glirp Games podrás encontrar la partida a este interesante juego.
Además si nos sigues en Twitch estarás al tanto de cuando hacemos directo y podrás participar en las partidas. Anímate que es gratis.
Opinión Angel Fury
Angel Fury es uno de esos juegos que los ves y desde el primer momento te llama la atención. Y, cuanto más sabes de él, más te atrae.
Sin duda, la joya de nuetra ludoteca este mes de septiembre.
Nos resistimos un poquito por el precio (más de 100 euros) pero al final llegó y cumplió, y mucho, nuestras expectativas.
Con más de 200 miniaturas, un wargame en el que se mezclan varias mecánicas y donde tienes liberta para realizar acciones y armar tu estrategia para conseguir la victoria.
Además la combinación de tantos elementos hace que ninguna partida sea igual. Se puede jugar de 1 a 4 aunque lo ideal es a 2. Y eso es un gran plus para nosotras, sin duda.
Otro gran punto a favor es su libro de reglamento. Comienza con un cómic que nos ayuda a ambientarnos en la historia del juego, las reglas están muy bien explicadas e incluso trae un apéndice explicando todas las cartas. Y si quieres saber más sobre los personajes con los que juegas, en los márgenes hay información adicional muy interesante.
En un primer momento, el juego puede abrumar debido a tantos componentes y acciones que se pueden llevar a cabo pero realmente la estructura de los turnos es sencilla y en un par de partidas se controla perfectamente.
Hay que reconocer que es un jeugo de mesa que no se puede sacar a cualquier persona pero tampoco es tan complicado como pudiese parecer.
Una grata sorpresa que nos está dando y nos dará muchas tardes de partidas.
Cómo nos puedes ayudar
En Proyecto GLIRP creamos contenido sobre juegos de mesa, libros, viajes… Todo ello, salvo excepciones puntuales, los financiamos de nuestro bolsillo.
Si quieres ayudarnos a que sigamos trayendo cositas chulas, tienes muchas formas de hacerlo y de forma gratuita.
Síguenos en nuestras redes sociales, en nuestros canales de YouTube (Proyecto GLIRP y Glirp Games)
Ahora también nos puedes encontrar en Twitch donde hacemos directos sobre juegos y partidas. Sólo con seguirnos nos ayudas un montón y puedes participar en algún sorteo o sorpresa. Y ya si te quieres suscribir te lo agradeceremos infinito. Recuerda que puedes hacerlo gratis si tienes Prime.
Además, si compras en tiendas amigas a través de nuestros enlaces también nos ayudas.
Conoce nuestra selección Top juegos del 2021 y 2022.