Acompáñanos a descubrir 10 museos que no te puedes perder en León. Historia, Arte, Interacción ¿Quién dijo que los museos son aburridos?
Índice
Museos de León
Los museos ya no son aquellos lugares aburridos dónde sólo podías mirar cuadros y obras de arte. Ahora también puedes hacer eso pero también muchas más cosas: interactuar, escuchar, participar…
Si eres de León o un viajero que se acerca a esta bonita ciudad, podrás disfrutar de muchos museos, en este artículo te hablamos de los 10 que más nos gustan y que no te puedes perder.
Descúbrelos en nuestro vídeo de los museos de León:
Museo de León
Comenzamos con el Museo de León, el primero que apareció en la ciudad. Hoy ubicado en el edificio Pallarés. En su interior viajaremos desde la prehistoria hasta la actualidad descubriendo interesantes objetos de todas las épocas: útiles prehistóricos, lápidas romanas, mosaicos, antiguas herramientas de trabajo…
Parte de su colección también se puede ver en San Marcos, donde tuvo su sede inicial.
Más información: http://www.museodeleon.com/
Centro de Interpretación del León Romano
En la Casona de Puerta Castillo adosada a la única puerta de la muralla romana que queda en pie, realizamos un viaje a los inicios de la ciudad, cuando León era Legio. Descubriremos cómo era la vida en el campamento legionario con recreaciones de estancias, armas, vestuario, etc. Así como también un repaso por las batallas, las conquistas, la forma de construir, su cultura…
Uno de sus atractivos es poder pasear por parte de la muralla y descubrir los yacimientos arqueológicos que guarda en su interior.
Imperdibles las visitas guiadas por la ciudad visitando las termas y otros restos romanos.
Más información: https://leon.es/que-hacer/museos/leon-romano/
Centro de Interpretación del Reino de León
Está ubicado en el Palacio del Conde Luna en la plaza homónima.
Un antiguo palacio del siglo XVI reacondicionado en 2009 para albergar la historia del Reino de León y la sede de la Universidad de Washington en España.
Un recorrido didáctico a través de documentos, maquetas, objetos, un artesonado impresionante e incluso un fantasma que ronda por las noches.
Más información: https://leon.es/que-hacer/museos/centro-interpretacion-reino-de-leon/
Museo Catedralicio y Diocesano
Adosado a la Catedral de León encontramos este museo que da paso al Claustro, donde destaca la Virgen del Dado, y a ocho salas que albergan magníficas piezas de arte sacro principalmente del románico y barroco pero también actuales. Pinturas, esculturas e incluso un órgano realejo.
Más información: https://www.catedraldeleon.org/index.php/museo-54/introduccion
Museo de la Real Colegiata de San Isidoro
Uno de los museos más visitados de León Con una de las mejores colecciones de arte románico de Europa.
Destaca el Panteón Real cuyas espectaculares pinturas son conocidas como “la capilla Sixtina del románico” y donde encontramos el famoso Calendario agrícola isidoriano.
Muchos tesoros se guardan en este museo como el cáliz de doña Urraca, considerado por muchos el auténtico grial; el Pendón de Baeza, el Arca de Reliquias de San Isidoro, el gallo-veleta original de la torre, elaborado en cobre plomado recubierto de oro, y una campana fundida en 1086, considerada la más antigua de España.
Sin olvidarnos de impresionantes estancias como la cámara de Doña Sancha y la biblioteca del siglo XVI con cerca de 400 incunables y 1.055 libros antiguos, destacando códices únicos.
Más información: https://www.museosanisidorodeleon.com/
Tampoco te puedes perder las proyecciones que hacen en la fachada contando la historia del Reino de León.
Museo Casa Botines
El edificio Casa Botines es un una de las obras más interesantes del afamado Antonio Gaudí a finales del siglo XIX. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1969.
El Museo está dedicado a la propia historia del edificio, la figura de Gaudí y el arte y la pintura de los siglos XIX y XX: Sorolla, Caprichos de Goya o Ramón Casas.
Visitar el edificio, que parece un castillo de cuento de hadas, es una gran experiencia donde conocer el hermoso arte de Gaudí. Descubriremos cómo era una vivienda en esa época, disfrutaremos de actividades interactivas e incluso visitaremos la bajocubierta y el torreón de Gaudí, desde el que ve parte de la ciudad de León desde diferentes perspectivas.
Además, se ha convertido en un enclave importante para el desarrollo de la vida cultural, social y económica de la ciudad. Con actividades de todo tipo.
Totalmente recomendables las visitas teatralizadas .
Más información: https://www.casabotines.es/
Fundación Sierra Pambley
El Museo Sierra Pambley se organiza en dos espacios. Por un lado, la Casa. Un antiguo caserón del siglo XIX en la plaza de la Catedral. Y el aula Cossío.
En la visita, siempre guiada, recorreremos la vivienda de un rico propietario. Un ejemplo de casa burguesa que se quedó congelada en el tiempo para que la podamos admirar.
Segundo Sierra Pambley fue un hombre ilustrado, emprendedor y entusiasta de la hidalguía leonesa, que trajo a la ciudad los avances científicos y técnicos de la época.
En la primera planta encontramos impresionantes salas para la vida social. Amuebladas y decoradas con lujo. La segunda era de uso familiar, lejos de ostentaciones pero con elementos y materiales de gran calidad: vajillas inglesas y de la Real Fábrica de Sargadelos, platería, cristalería, juguetes…
Por su parte, en la Sala Cossío podemos descubrir la obra docente de la Fundación basada en sus inicios en la Institución Libre de Enseñanza y la creación de escuelas.
Un sorprendente viaje al pasado en toda su esencia.
Más información: https://www.sierrapambley.org/museo
Fundación Vela Zanetti
La Fundación Vela Zanetti en la Casona del Corral de Villapérez recoge la obra del pintor José Vela Zanetti, leonés de adopción.
Una amplia colección de cuadros, documentos, bocetos, fotografías y otros estilos gráficos y artísticos.
En la visita impresiona la obra titulada «El gran Parnaso Español» y los borradores del mural que hizo para la sede de la ONU en Nueva York y que se conoce como el Mural de los Derechos Humanos.
En la fundación se realizan también diferentes muestras y exposiciones así como visitas guiadas para descubrir las obras que el artista dejó por toda la ciudad.
Más información: https://www.turismocastillayleon.com/es/arte-cultura-patrimonio/museos/fundacion-vela-zanetti
MUSAC
El Museo de Arte Contemporáneo es uno de los más visitados de León.
Por fuera destacan las coloridas vidrieras, una versión moderna de las de la catedral. Y en su interior podemos disfrutar de un un espacio libre, sin pasillos, en el que cada visitante crea su propio recorrido por exposiciones permanentes y temporales.
El MUSAC es además un punto de encuentro donde el arte se vive con talleres, charlas, elementos interactivos o encuentros con los artistas.
Más información: https://musac.es/
Museo de la Emigración Leonesa
El MEL es el museo más novedoso de la ciudad de León. Está ubicado en la Casona de los Pérez que también forma parte de la visita.
Con una propuesta innovadora llena de puntos interactivos y muchas actividades a lo largo de la exposición e incluso talleres y otros actos, difunde la experiencia de vida de los leoneses que emigraron a México durante el último cuarto del siglo XIX y el XX.
Conoceremos el testimonio de muchos de ellos con documentos, reportajes, fotografías e incluso recreaciones de los negocios que allí montaron.
Ideal para pequeños y adultos. Un museo para disfrutar, llevarse fotos chulas e incluso hacerse un pasaporte como los de antes.
Un museo que nos sorprendió muy gratamente.
Más información: https://www.museoemigracionleonesa.org/
¿Te animas a descubrir los museos de León?
No te pierdas más artículos sobre turismo.